Sociedad | Actualidad

Un desahogo para la oncología

El HUBU y el hospital Santos Reyes concretan estos días los detalles de un protocolo de colaboración para mejorar la atención a los pacientes ribereños

Hospital de Día Oncológico anexo al hospital Santos Reyes / Cadena SER

Hospital de Día Oncológico anexo al hospital Santos Reyes

Aranda de Duero

El Servicio de Oncología del HUBU está perfilando un protocolo de colaboración con el Hospital Santos Reyes para dar mayor estabilidad al servicio y mejorar la atención de los pacientes oncológicos. Aunque todavía están por concretarse los detalles el sistema consiste en que facultativos de esta especialidad se desplacen a Aranda para complementar la labor de los especialistas con los que cuenta el hospital Santos Reyes, y desde este centro comarcal se deriven también algunos casos que necesitan de una atención especial.

De esta manera se podría resolver el problema que existe en esta especialidad donde se abordan patologías graves y que requiere por ello de una cierta estabilidad en cuanto a facultativos que no tiene. El número de especialistas que tiene establecida la plantilla es de dos, pero aunque en ocasiones había un tercer médico contratado a mayores, en otros casos la rotación y las idas y venidas de oncólogos han dejado el servicio con un solo especialista o incluso sin ninguno.

El proyecto se fundamenta en la idea de que hay mucha labor en esta materia que se puede y se debe hacer aquí para evitar desplazamientos, pero hay otra, en lo que se refiere a casos complicados, que es mejor que los atiendan en Burgos.

El hospital arandino contaba hoy con la visita del Jefe del Servicio de Oncología del HUBU, que mantenía una reunión con los responsables del Santos Reyes, para ir empezar a perfilar los detalles de esta medida, que cuenta con el visto bueno de SACyL. Carlos García Girón tiene previsto más desplazamientos a Aranda en los próximos días para hacerse cargo del volumen de actividad y tomar nota del tipo de patologías que se están tratando y posteriormente poder dar forma a la iniciativa con una agenda concreta.

Este modelo tiene como herramienta de apoyo el anillo radiológico, que permite que las imágenes que se obtengan en el centro comarcal se puedan ver en el HUBU y también las analíticas se pueden revisar al detalle de forma on line.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00