Ansu Fati: del Peloteros de Sevilla al primer equipo del Barça
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3BP4ZYZLBJ6NG33YYMPJ3DD24.jpg?auth=12321d4791f75f2aebba591bd1dc121ad76f1cdeb63014cc5ee71164ad210b41&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
FC Barcelona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3BP4ZYZLBJ6NG33YYMPJ3DD24.jpg?auth=12321d4791f75f2aebba591bd1dc121ad76f1cdeb63014cc5ee71164ad210b41)
Barcelona
"Lo fichamos del Sevilla, cuando era benjamín, pero Del Nido se enrabietó y se negó a darle la la baja. Ansu se vio obligado a jugar un año en el Peloteros de Sevilla antes de aterrizar en el alevín del Barça", recuerdan los técnicos más veteranos de las categorías inferiores del club.
El que fuera coordinador del fútbol base del FC Barcelona i responsable de su fichaje, Albert Puig, recuerda que su contratación y la de su hermano fue posible después de familia que la opción del Barça era la buena por delante de muchas otras ofertas que habían recibido.
Con el equipo alevín, Ansu Fati deslumbró a los espectadores en el torneo de fútbol de niños que se disputó en Granada. El Barça ganó el campeonato, el actual torneo de la Liga Promises, con recital de goles de Ansu que tenía un año menos que los demás. Un hecho que ha marcado su trayectoria hasta la fecha que ha entrado en la dinámica del primer equipo del Barça aunque l'Ansu es juvenil de segundo año. "Está entre los mejores que hemos tenido en las categorías inferiores", coinciden los diversos técnicos que lo han formado. "Ya de pequeño, como ahora, parecía que flotaba, de elegante como era y es", dicen los formadores.
Ciertamente coincidió con una formidable hornada en la que también estaba Take. Los entrenadores recuerdan ahora que "Take siempre buscaba más el gol y Ansu era más generoso". También estaba Éric García en aquella hornada. Veloz y rápido, también recuerdan los técnicos el papel d'Ansu en el infantil A del Barça que le ganó la final al Madrid de Guti en el torneo del MIC.
En un derbi contra el Espanyol cuando jugaba con el infantil, Ansu se rompió la tibia y el peroné a finales de 2015. El jugador ha tardado dos años en recuperarse del todo de la lesión ya que en el Juvenil B aún le dolía. Esta lesión "lo ha marcado mucho y se cuida muy profesionalmente, siendo los primeros en llegar y entrenar fuerte y siguiendo siempre los protocolos de prevención."
Es en el Juvenil donde "explota", con magnífico rendimiento como extremo izquierdo. "Es en el juvenil que Ansu hace el cambio definitivo y, por decirlo así, se profesionaliza, con un comportamiento muy serio y trabajador", remarcan los formadores. "Goles desde fuera del área, con las dos piernas, buen rematador también de cabeza, hecho físicamente, fuerte ... y del Barça", subrayan los técnicos.
La llegada de Ansu al primer equipo se celebra como un pequeño título entre los técnicos de las categorías inferiores: "y más ahora que hay tantos competidores que interfieren." Cabe decir que la renovación de Ansu estuvo de hecho mucho tiempo estancada por ofertas que llegaban de varios países.
La familia, se ve, que le ha sido fundamental en su crecimiento. Siempre lo ha acompañado y ha tenido una especial ascendencia el hermano mayor Braima Fati que también estuvo en el Barça.