Anuncian el inicio de la rehabilitación del refugio de San Francisco de Sierra Nevada
Las obras comienzan la próxima semana gracias a la iniciativa del club de montaña Sociedad Sierra Nevada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PT5EG4UXNI3ZCFXCYAU4I4TB4.jpg?auth=a0c0c76f647b93d35389e07f3caecdb81acd2db34e7962bd2df1f217882d3740&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen actual del albergue / Sociedad Sierra Nevada
![Imagen actual del albergue](https://cadenaser.com/resizer/v2/4PT5EG4UXNI3ZCFXCYAU4I4TB4.jpg?auth=a0c0c76f647b93d35389e07f3caecdb81acd2db34e7962bd2df1f217882d3740)
Granada
La Sociedad Sierra Nevada va a iniciar la próxima semana las obras de rehabilitación del albergue de San Francisco, de 104 años de antigüedad, que está ubicado en los conocidos como Campos de Otero, en la cara norte de los Peñones de San Francisco, en el término de Güéjar Sierra.
Las condiciones del albuergue son de "enorme deterioro", según ha explicado a Radio Granada el presidente de la Sociedad Sierra Nevada, Juan Antonio Fajardo, "y nos hemos propuesto rehabilitarlo".
El también centenario club de montaña entiende que el refugio se trata de un "símbolo al ser el primer edificio construido en el macizo con fines deportivos". Este club pretende que vuelva a ser epicentro de refugio y ocio para montañeros y senderistas.
Permisos
El Ayuntamiento de Güéjar Sierra ya ha concedido la licencia de obras y también prestará colaboración. La Sociedad Sierra Nevada está llevando a cabo un crowfunding al que están contribuyendo socios y empresas de Granada.
La primera fase de rehabilitación afecta a las cubiertas, cuesta unos 8.000 euros, aunque el proyecto contempla una remodelación integral cuyo coste estimado alcanza los 80.000.
El albergue está construído a más de 2.200 metros de altitud y fue inaugurado en 1915 tras la iniciativa de la propia Sociedad Sierra Nevada, que impulsó su construcción como elemento pionero para el ocio en el macizo. Durante la Guerra Civil sirvió como refugio de combate y fue parcialmente destruído.
Los interesados en colaborar con la rehabilitación pueden consultar la web de la Sociedad Sierra Nevada.