La Policía Local multa a un usuario de patinete eléctrico
El Vehículo circulaba a gran velocidad y carecía de documentación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFRJPZIJENMZLFKFMK4W73YA3A.jpg?auth=8c74965e11371594b01dc9bf256e286057b751a35808eddf14dcac9db6c517b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Elche Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WFRJPZIJENMZLFKFMK4W73YA3A.jpg?auth=8c74965e11371594b01dc9bf256e286057b751a35808eddf14dcac9db6c517b3)
Elche
La Policía Local de Elche ha multado a un usuario de patinete eléctrico que circulaba a gran velocidad. El vehículo, que por sus características técnicas, potencia y velocidad podría ser considerado como un ciclomotor, carecía de documentación e iba a más de 45km/h. A su vez, el conductor no era poseedor del pertinente permiso de conducción.
El jefe de la Policía Local de Elche, César Zaragoza, ha indicado que los usuarios aprovechan el vacío legal de estos artefactos para circular a la velocidad que consideran oportuno por cualquier parte de la vía. "Unos lo consideran un juguete y otros un ciclomotor. No está bien definido desde el punto de vista técnico-legal", ha añadido el agente.
El pasado mes de junio se presentó el proyecto ARTEMISA pionero en el control y regulación de los Vehículos de Movilidad Personal. Actualmente, es una herramienta en fase de desarrollo que trata de dotar a la Policía Local de un instrumento que le permita controlar la velocidad o la potencia aproximada que puede llegar a alcanzar un artefacto de este tipo.
La regulación de los patinetes eléctricos está ocasionando un gran dilema en los municipios. En Benidorm acaban de aprobar una ordenanza que regula su uso y aquí se está trabajando en la redacción de una propia.