Suben a 3 los casos de listeriosis confirmados en Córdoba
Uno de los pacientes ha sido dado de alta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYVIZXA3XBMZFPKSYQ3QOVX3U4.jpg?auth=0745c0c1d7396ab0aa1db8c5b7b3afd4b32f60d1d2fb5823d07eddb2103c1275&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Hospital Reina Sofía. / Cadena SER
![Hospital Reina Sofía.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CYVIZXA3XBMZFPKSYQ3QOVX3U4.jpg?auth=0745c0c1d7396ab0aa1db8c5b7b3afd4b32f60d1d2fb5823d07eddb2103c1275)
Córdoba
La Consejería de Salud ha elevado a 3 el número de pacientes con listeriosis en Córdoba dentro del brote provocado a través del consumo de carne contaminada de la marca 'La Mechá'.
En el nuevo parte difundido por Salud, que confirma que el brote afecta ya a 186 personas, tras la confirmación de 25 nuevos casos.
En Córdoba uno de los pacientes que ya habían sido ingresados ha recibido el alta, mientras que dos personas continúan ingresadas en el hospital Reina Sofía, una mujer y un menor.
La Consejería de Salud y Familias ha confirmado este viernes que el número de pacientes hospitalizados es de 99 (frente a los 82 del día anterior), de los cuales, 31 son mujeres embarazadas (por 28 del día anterior), así como 4 pacientes permanecen en la UCI (tres la jornada anterior).
La distribución de los casos confirmados por provincias es la siguiente: Sevilla (153), Huelva (16), Cádiz (8), Málaga (5), Granada (4). En el resto de provincias no hay casos confirmados. Mientras que ese desglose de los pacientes ingresados es el siguiente: Sevilla (77), Huelva (14), Málaga (3), Córdoba (3), Cádiz (1), Granada (1). En el resto de provincias andaluzas no hay ingresados.
El portavoz de la Consejería sobre el brote de listeriosis, José Miguel Cisneros, ha informado de que el Centro Nacional de Microbiología ha recibido ya las primeras 91 bacterias procedentes de pacientes y las procedentes de la carne contaminada para realizar su estudio molecular.
Cisneros ha explicado que la curva epidémica provisional establece que el periodo de incubación de la bacteria es más corto de lo habitual 3 días de promedio, si bien, este periodo depende de la cantidad de alimentado contaminado consumido y de posibles factores de riesgo que tengan las personas que lo toman. Según esta curva epidémica provisional, es posible estimar que durante la semana que viene habrá una caída de casos.
Un varón de 72 años que padecía un cáncer de páncreas en fase terminal es el segundo fallecido por listeriosis en Andalucía, aunque Salud ha aclarado que desde punto de vista epidemiológico no consta la ingesta de la carne mechada que ha provocado el brote por el cual el 15 de agosto se activó la alerta sanitaria
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...