La Fundación Humana ha recogido 40 toneladas de ropa en Ávila
Equivalen a 84.000 prendas que van a ir destinadas a fines sociales y ambientales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVIEQVS3DVPVBDRMRL6Q2D7ZWU.jpg?auth=f07c674861d4955eff5c55268b4c9ccce85162804e914d4679e90db5d0d3d080&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un ciudadano donando ropa en uno de los contenedores de Humana / Fundación Humana
![Un ciudadano donando ropa en uno de los contenedores de Humana](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVIEQVS3DVPVBDRMRL6Q2D7ZWU.jpg?auth=f07c674861d4955eff5c55268b4c9ccce85162804e914d4679e90db5d0d3d080)
Ávila
La Fundación Humana ha recogido en Ávila cuarenta toneladas de ropa durante el primer semestre, lo que equivale a 84.000 prendas que serán reutilizadas o recicladas con un fin social y ambiental.
Los municipios donde más ropa se han recogido son Sotillo de la Adrada con 8,5 toneladas, Las Navas del Marqués con 5 toneladas y La Adrada con 4,7 toneladas. En Ávila es donde menos cantidad de téxtil se ha recogido, un 0,6, debido a que la Fundación Humana no tiene acuerdo con el Ayuntamiento para poner sus contenedores en la vía pública.
Uno de los representantes de Humana, Juan Carlos Montes, ha señalado que se ha recogido aproximadamente la misma cantidad de ropa que el pasado año pero que aún se desperdicia mucha ropa y que solo se recupera el 10% de la ropa desechada por cada ciudadano.
Juan Carlos Montes ha explicados dos de los motivos por los que la ropa se desperdicia
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las prendas depositadas en los contenedores tienen dos destinos: El 85% se trata en las plantas de reutilización de Madrid, Barcelona y Granada y el resto se vende a empresas de reutilización y reciclado.
- DESTINOS DE LA ROPA TRATADA