Sociedad | Actualidad

Un gobierno de hombres para una administración más que paritaria

El 75% del personal de la administración de la Comunidad de Madrid son mujeres

COMUNIDAD DE MADRID (EUROPA PRESS)

Madrid

Uno de los primeros logros de Isabel Diaz Ayuso en su nuevo cargo al frente de la Comunidad de Madrid es convertirse en la presidenta autonómica con menos consejeras de España. De las trece consejerías creadas bajo su ejecutivo, solo tres las ocupan mujeres. Una fotografía que contrasta con la alta presencia femenina en la administración regional. Las mujeres son más que mayoría en la Comunidad de Madrid. Según el registro de personal elaborado este año por la consejería de Economía, Empleo y Hacienda, el 75% de los puestos de trabajo de la administración madrileña están ocupados por mujeres. En total, hay 158.259 personas contratadas en diferentes categorías por la Comunidad de las que 117.659 son mujeres mientras que 40.600 son hombres.

Las mujeres son mayoría en todas las categorías de personal, hay más funcionarias de carrera que funcionarios, más interinas que interinos, más labores fijas que fijos y mas mujeres también entre el personal estatutario. Llama la atención el caso del personal con contrato temporal, son 9.860 trabajadores bajo este perfil, y 8 de cada 10 son mujeres. 

Ellas también son más si analizamos el personal que trabaja en centros docentes y en la sanidad madrileña. En el caso de la educación, el 72% de las plantillas de los colegios están formadas por mujeres mientras que en las instituciones sanitarias 77 de cada 100 son trabajadoras del sexo femenino. Son mayoría también en la administración de justicia, 74 de cada 100 trabajadores son mujeres en este sector y son también más entre el personal adscrito a consejerías y organismos autonómicos donde el 68,5% son mujeres.

Sin embargo, no todos los organismos vinculados a la Comunidad de Madrid registran estas altas cifras de presencia femenina. Hay dos empresas públicas, el Canal de Isabel II y Metro de Madrid, donde los hombres siguen siendo mayoría. En el caso del Canal, 7 de cada 10 empleados son hombres; en el metro, 8 de cada 10. La empresa pública que más se acerca a la paridad es la Radio Televisión Madrileña: el 57% son hombres, el 43% mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00