Fomento de Turismo de Ibiza pide colaboración para combatir el intrusismo
Reclama a sus socios "responsabilidad" a la hora de contratar servicios

Alejandro Sancho, gerente de Fomento de Turismo de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Fomento de Turismo de Ibiza pide colaboración para combatir el intrusismo en la isla. El pasado doce de agosto remitió un escrito a todos los socios en el que se pide su ayuda para conseguir que los turistas y residentes disfruten de un entorno "seguro y responsabl".
En ese mismo escrito se reclama "máxima responsabilidad" a la hora de contratar servicios a terceros, siendo "exigentes" a la hora de constatar que cumplen todos los requisitos legales necesarios para ejercer sus servicios y actividades.
Otra de las peticiones a los asociados es la de que cumplan con sus obligaciones fiscales, coticen a la seguridad social y tengan los seguros correspondientes.
Fomento asegura que se pone a disposición de la oficina de Intrusismo del Consell Insular para hacer llegar todas las denuncias que reciben. En esa misma línea, se valora el esfuerzo que está realizando la institución con los alquileres turísticos ilegales. Dicen que "ese es el camino, se deben combatir todo tipo de abusos e ilegalidades, Ibiza es un referente a nivel mundial en materia de turismo y tenemos que aportar entre todos para seguir siéndolo, acogiendo a nuestros visitantes con la hospitalidad y amabilidad que nos ha caracterizado siempre y ofreciéndoles un servicio de calidad".