El Instituto Geográfico corrige la medición del sismo detectado en la costa de Cádiz y lo reduce a intensidad tres
La primera medición facilitada hacia las seis y media de la mañana advertía de un terremoto de grado 3,7 en Richter

Instituto Geográfico Nacional

Cádiz
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha corregido a las diez de la mañana de hoy la medición dada por su sistema de alerta de seísmos que, hacia las 6 y media de la mañana, notificó un movimiento de 3,7 grados en la escala Richter, en el golfo de Cádiz, a 75 kms de la capital gaditana.
La segunda información facilitada reduce la magnitud a grado tres, una medición considerada "habitual" en la zona. Una portavoz del Instituto ha explicado que "el dato inicial ha sido corregido”.
También ha sido modificado el dato de la profundad del seísmo, que inicialmente fue identificado a 63 kms bajo el lecho marino y ahora aparece a 32.
Una portavoz del IGN ha explicado que las medidas son tomadas por equipos automáticos, cuyos resultados son luego revisados por un analista que "refina" el dato
En las últimas 48 horas se han contabilizado hasta seis seísmos en la zona. El más importante, según los datos corregidos, alcanzó una intensidad de 3,5 grados y se localizó en la madrugada de ayer frente a la costa de Faro, en la zona marítima de Portugal.