Política | Actualidad
Listeriosis

Detectados tres casos de listeriosis en Cuenca sin necesidad de hospitalización

La Dirección General de Salud Pública ha señalado que son casos "probables" que están pendientes de confirmación

Sede de la Consejería de Sanidad / JCCM

Sede de la Consejería de Sanidad

Cuenca

El gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha comunicado tres casos probables en Cuenca, pendientes de confirmación, del brote de listeriosis por consumo de carne mechada.

El producto, de la marca “La Mechá”, fue adquirido en Sevilla, y las tres personas afectadas no han necesitado de ingreso hospitalario.

Asimismo, el gobierno de Castilla-La Mancha aconseja a los ciudadanos que puedan tener en sus casas un envase de carne mechada de esta marca se abstengan de consumirlo, y si ya lo han hecho y presentan alguna sintomatología, acudan al centro sanitario más próximo.

Síntomas

Las personas con una listeriosis suelen desarrollar síntomas unos días después de la ingesta de los alimentos contaminados y cabe la posibilidad de que aparezcan hasta 70 días después de la misma.

Generalmente, los síntomas se suelen presentar a través de fiebre, dolores musculares, náuseas, vómitos o diarrea, rigidez de cuello, confusión y debilidad.

Listeriosis

La listeriosis se contagia por la ingesta de alimentos contaminados por la bacteria “listeria monocytogenes”, pero no se trasmite de una persona a otra.

Suele ser más propensa en mujeres embarazadas, fetos en desarrollo, bebés y personas con sistemas inmunitarios debilitados o personas mayores de 65 años. En la mayoría de los procesos estas bacterias originan una enfermedad gastrointestinal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00