Cuatro afectados por la listeria atendidos en Aragón
La Dirección General de Salud Pública de Aragón alerta de otro caso más de infección por listeria en Teruel, además de aparición de los tres casos de listeriosis leve. Esta vez, no está vinculado con el brote nacional por consumo de carne mechada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DA252XBT5IMXNTIYRS26OWK6U.jpg?auth=4595a4f1bade2d5939d87b9b6be7797e6efd81ca16fa800792feb7ec4496c6a4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DA252XBT5IMXNTIYRS26OWK6U.jpg?auth=4595a4f1bade2d5939d87b9b6be7797e6efd81ca16fa800792feb7ec4496c6a4)
Zaragoza
La Dirección General de Salud Pública de Aragón ha notificado un nuevo caso de infección por la bacteria Listeria monocytogenes. Una mujer de la provincia de Teruel, de 76 años, ha sufrido una meningitis, pero esta vez, no está vinculado con el brote nacional por consumo de carne mechada.
Es ya el quinto caso de listeriosis en Aragón en lo que va de año, según informa Salud Pública en el Boletín Epidemiológico Semanal. En el que se incluyen se los tres casos de listeriosis asociados al brote de ámbito nacional detectados en Huesca y que se corresponden con una familia que viajó con carne mechada de la marca 'La Mechá' adquirida en Alcalá del Río (Andalucía) y que consumieron estando de vacaciones en Jaca.
Salud Pública de Aragón no descarta que, aunque con una baja probabilidad en esta Comunidad puedan aparecer casos asociados al brote. Y aseguran que, si se dan, el sistema sanitario "está preparado".
Tres turistas andaluces atendidos en Huesca
Según fuentes del Gobierno de Aragón, los tres infectados por la bacteria Listeria monocytogenes se encontraban de paso en la provincia de Huesca cuando se manifestaron los síntomas. Habían comprado el producto afectado por la bacteria en un establecimiento andaluz.
En Aragón no hay constancia de que se haya distribuido la carne afectada por el brote, que ya ha causado la muerte de una mujer en España..
Ante la presencia de los síntomas y con los antecedentes de consumo del producto andaluz, los médicos que los trataron dieron parte al Servicio de Vigilancia Epidemiológica, que llevó a cabo los análisis oportunos para poder confirmar los casos sospechosos, cumpliendo los protocolos nacionales.
¿Qué es y cómo se transmite la listeriosis?
La listeriosis es una enfermedad causada por un bacilo, que se suele manifestar con fiebre baja, pero puede causar enfermedades como la meningoencefalitis, septicemia o ambos en neonatos, inmunocomprometidos y personas de edad avanzada, así como provocar abortos espontáneos.
La principal vía de transmisión es mediante alimentos contaminados, como leche y quesos no pasteurizados, alimentos preparados como el paté, productos cárnicos en lonchas, vegetales contaminados o productos de la pesca ahumados.
En Aragón, en el año 2019, se han notificado hasta el momento cuatro casos de meningitis por esta bacteria. Y esta semana se ha registrado un quinto caso de meningitis por listeria, que no está relacionado con el brote de Andalucía y que aparecerá publicado en el Boletín Epidemiológico de este jueves.