Aprobada la contratación de 3.334 docentes y asistentes para este curso
Se trata de 781 más que los contratados para el curso anterior
Pamplona
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de este miércoles el expediente de contratación de personal docente y asistencial con el objetivo de cubrir la previsión de plantillas necesarias para el curso académico 2019/2020.
Se estima la contratación de 3.334 personas equivalentes, sin ocupar por funcionarios, que deberán ser provistas por personal temporal, ha explicado el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno.
Con esto, ha dicho, consideran que se da cobertura a las necesidades del ámbito educativo y se contribuye a la calidad del mismo según lo establecido en el Acuerdo de Programa para la Legislatura, desarrollando aspectos sustanciales del Pacto Educativo firmado en 2018 con los representantes sindicales.
Ese volumen de contratación de personas equivalentes supone un incremento de 781 en relación al curso anterior, de las cuales 749 son docentes y 32 de personal asistencial.
La contratación supone un gasto anual de 147,5 millones de euros, según ha detallado, al tiempo que ha precisado que el aumento en 781 personas equivalentes más para este curso supondrá un incremento presupuestario anual de 35,2 millones de euros.
El aumento de la contratación obedece en primer lugar al crecimiento vegetativo, puesto que, según los datos facilitados, se va a producir un incremento neto en centros ordinarios de 26 grupos de alumnos, a lo que se suman los desdobles producidos por la aplicación de la posibilidad de repetir en cualquier curso establecida en la LOMCE, lo que se traduce en un incremento de 119 docentes.
La reducción del horario lectivo de docencia directa para este curso al personal de educación secundaria supondrá un incremento aproximado de otros 413 docentes.
Por su parte, la nueva oferta de Formación Profesional supone la consolidación a 2º curso de los últimos 13 grupos nuevos creados en 1º en el curso pasado, lo que conlleva un aumento de otros 40 docentes. Se contratará a 14 docentes por recursos extras por oposición con perfil de Pedagogía Terapéutica y a 44 docentes por recursos extras por oposición con perfil de Audición y Lenguaje.
La recuperación de la figura del Coordinador de Tecnologías Educativas (dos horas por centro Educación Infantil y Primaria) se traduce en la contratación de 17 docentes.
El expediente de contratación recoge la aplicación del criterio de reducción de la jornada lectiva del profesorado mayor de 55 años incluido en el Pacto Educativo firmado en agosto de 2018, que supone la sustitución de la docencia directa por la realización de trabajo personal sin reducción retributiva.
La propuesta incluía una reducción a partir de los 58 años de seis sesiones, tanto en Secundaria como en Infantil y Primaria ya en este curso 2019/2020, una actuación que supone un incremento aproximado de 84 docentes.
A partir del presente curso las ratios para la escolarización en las escuelas rurales se modifican y ello supone la contratación de tres docentes más.
La aplicación del concepto de itinerancia de los docentes considerada como horario lectivo de docencia directa y presencial, incluido en el Pacto Educativo, y que afecta únicamente a primaria, se traduce asimismo en 14 contrataciones docentes de EIP.
Respecto al personal asistencial de los centros docentes, Cuidadores, Músicos acompañantes, Intérpretes de lengua de signos y Fisioterapeutas, la dotación prevista incluye la atención a los alumnos ya incorporados al sistema educativo hasta el momento, 1.000 nuevas horas más de cuidadores para la atención a nuevos alumnos con necesidades educativas especiales y las nuevas necesidades que puedan demandarse.
En este caso se consideran necesarios tres fisioterapeutas más, uno nuevo terapeuta ocupacional y 27 horas más de intérpretes de lenguaje de signos. En total supone la contratación de 32 profesionales asistenciales.
Educación va además a extender automáticamente el contrato a los meses de verano al personal interino que haya trabajado un mínimo de cinco meses y medio a lo largo del curso.
Con los datos disponibles a 1 de julio de 2019 se prevé un incremento de gasto de 2.695.000 euros en 2019.
Según el Gobierno, se avanzará también en un calendario de mejoras de los criterios de sustitución del profesorado con el objetivo final de la sustitución inmediata y por la totalidad del horario, lo que supondrá un incremento de 104.295 euros.