Hoy por Hoy JódarHoy por Hoy Jódar
Actualidad
Jódar | Fiestas locales

Presentación del Programa Oficial de la Feria de Jódar 2019

Se reparte desde el pasado 16 de agosto, el año que con mayor antelación llega a manos de los vecinos y vecinas

Como novedades se instalará un hilo musical único en el recinto ferial y se le rendirá homenaje a Miguel Pino por el 60 Aniversario de las Aventuras de Peneque

Los dos concejales durante la entrevista en nuestros estudios / Radio Jódar SER

Los dos concejales durante la entrevista en nuestros estudios

Presentación del Programa Oficial de la Feria de Jódar 2019

59:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Esta mañana se han pasado por nuestros estudios, y ante nuestros micrófonos, la concejala de Cultura, Promoción y Cultura, Juani Vílchez, y el primer teniente de alcalde, concejal de Festejos, Juventud y Deportes, Antonio Jesús Díaz, para la tradicional presentación del Programa Oficial de la Feria de Jódar 2.019, sobre el que le hemos ido preguntando por los aspectos más significativos.

Entre las novedades, los concejales anunciaban que se instalará un hilo musical único en el recinto ferial y se le rendirá homenaje a Miguel Pino por el 60 Aniversario de las Aventuras de Peneque. Además, hacían referencia a que este verano, por primera vez, se han celebrado las fiestas en el barrio de Las Palmeras, abriendo la posibilidad, a instancia de los vecinos de cada barrio, para que ese tipo de iniciativas se puedan hacer extensivas a otros barrios de la ciudad, como ya se vienen haciendo en el barrio de Andaraje, Vistalegre, La Paz, La Constitución o Fátima.

Los programas se están repartiendo desde el viernes, 16 de agosto, en la Biblioteca Municipal

Los programas se están repartiendo desde el viernes, 16 de agosto, en la Biblioteca Municipal / Ayuntamiento de Jódar

Los programas se están repartiendo desde el viernes, 16 de agosto, en la Biblioteca Municipal

Los programas se están repartiendo desde el viernes, 16 de agosto, en la Biblioteca Municipal / Ayuntamiento de Jódar

Se han editado 3000 ejemplares, que se reparten, de forma gratuita, en la Biblioteca Pública Municipal ‘Juan de Mata Carriazo’, ubicada en la Casa de la Juventud, entrada por Avda. de Andalucía.

Enlace: https://issuu.com/josembl.../docs/fiestaspatronalesjodar2019

Como viene siendo habitual el programa, además de dar cuenta de la programación de actividades del, amplio y extenso, ‘Verano Cultural y Deportivo 2019’ y de la propia Feria y Fiestas, se convierte, en sus 88 páginas, en una auténtica guía comercial, con la presencia de 100 anunciantes colaboradores.

Las primeras páginas se destinan a los saludas tanto de la alcaldesa como de los responsables de algunas de las áreas más significativas, Festejos, Juventud y Deportes, Hacienda y Gobernación, Cultura Promoción y Turismo, Obras y Servicios.

La alcaldesa, María Teresa García Gómez, se refiere a la nueva situación, con ella al frente del Ayuntamiento, tras la renuncia del anterior alcalde, José Luis Hidalgo, reconociendo, en primer lugar, su trabajo y dedicación “… Es una persona trabajadora e incansable, cualidades que se manifestaron ante los difíciles momentos económicos con los que se enfrentó… Tomar posesión como alcaldesa de esta ciudad, es para mí motivo de gran orgullo y responsabilidad; como mujer, ostentar este cargo por primera vez, en esta etapa democrática, y la segunda que lo ostenta a lo largo de la historia de nuestra ciudad. Es un honor y motivo de gran alegría ser alcaldesa en este año que celebramos los 40 años de ayuntamientos democráticos, celebración que representa el trabajo y esfuerzo del pueblo para la transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria… Hago un llamamiento al tejido asociativo y vecinal para seguir aunando esfuerzos e ilusiones. Seguimos trabajando en nuevos proyectos, que esperamos sean realidad en los próximos años… Tras un verano intenso de actividades culturales y deportivas, el ayuntamiento mantiene su apuesta por ilusionar a todas las edades, por atender todas las propuestas con un esfuerzo económico y personal considerable, al que, como siempre, quiero agradecerle su abnegación para mantener el nivel alcanzado… La feria es un punto de encuentro, de convivencia vecinal y comarcal. Consigamos estos días, como siempre lo hacemos, disfrutar con la familia y amigos, atender a los visitantes con nuestro carácter abierto, inundar de alegría nuestras calles con sana vecindad…”.

Aunque estaba anunciada la BM Pedro Gámez Laserna, en el barrio de la Constitución, la mayoría de los músicos fueron de la Banda Joven,que ni tan siquiera fueron dirigidos por el director titular

Aunque estaba anunciada la BM Pedro Gámez Laserna, en el barrio de la Constitución, la mayoría de los músicos fueron de la Banda Joven,que ni tan siquiera fueron dirigidos por el director titular / Ayuntamiento de Jódar

Aunque estaba anunciada la BM Pedro Gámez Laserna, en el barrio de la Constitución, la mayoría de los músicos fueron de la Banda Joven,que ni tan siquiera fueron dirigidos por el director titular

Aunque estaba anunciada la BM Pedro Gámez Laserna, en el barrio de la Constitución, la mayoría de los músicos fueron de la Banda Joven,que ni tan siquiera fueron dirigidos por el director titular / Ayuntamiento de Jódar

Por su parte, el concejal de Festejos, Juventud y Deportes, primer teniente de alcalde, se presenta como nuevo miembro de la corporación, para afrontar la que califica etapa de servicio al pueblo, “… Con ilusión afronto esta etapa de servicio a mi pueblo… Espero vuestra ayuda, sugerencias y condescendencia para afrontar nuevos retos, consolidar el amplio espectro de actividades y estar siempre a la altura de las demandas ciudadanas. Quiero que me indiquéis siempre vuestras sugerencias y anhelos, quiero ser receptivo a vuestras demandas… Para que nuestras celebraciones vayan creciendo aún más… Mis antecesores han hecho posible que Jódar sea un referente en la organización de celebraciones y grandes eventos… La Feria de septiembre son días marcados en el ideario colectivo de sus vecinos, esperados con alegría para el reencuentro… Fiestas de calidad, donde se aúnen todas las inquietudes y expectativas ciudadanas. En esa línea queremos seguir y con vuestra ayuda lo conseguiremos…”.

También se incorpora un saluda del que fuera alcalde hasta hace unas semanas, José Luis Hidalgo, ahora como concejal de Gobernación y Hacienda y diputado provincial, explicando, en primer lugar, los motivos de su renuncia, “… El pasado 22 de julio renuncié a mis funciones como alcalde, al ser estas incompatibles con el nuevo cargo que ocupo en la Diputación Provincial… No voy a dejar de trabajar por Jódar, justo al contrario, lo haré con fuerzas renovadas y desde una responsabilidad en una administración importante… Mi dinámica de vida será, cada día, pensar ¿Qué más puedo hacer por Jódar?, abriendo todas las puertas que pueda a nuestros vecinos y vecinas…”.

Juani Vílchez, con sus responsabilidades al frente de la concejalía de Cultura, Promoción y Turismo, sitúa esas áreas como pilares fundamentales para el desarrollo de Jódar, “… La cultura contribuye, de manera positiva y eficaz, al desarrollo social y también económico de nuestra ciudad, a la sostenibilidad medioambiental, la convivencia y la cohesión social. Trabajamos para que Jódar incremente sus atractivos de cara al exterior, que permitan identificarnos y fortalecernos en la capacidad de organizar y para ello nos embarcamos en la organización de grandes eventos… Ponen de manifiesto nuestra gran riqueza histórica y nos permiten dar a conocer el amplio patrimonio que disponemos… Nuevos retos para esta área se proyectan, desde el nuevo teatro para la ciudad, o la adecuación y dignificación del museo adaptándolo una colección museográfica de la historia de Jódar…”.

Desde la concejalía de Obras y Servicios Municipales, como viene siendo habitual, su concejal, José Luis Latorre Navarrete, expone un amplio dossier fotográfico con las actuaciones realizadas en el último año:

- Acondicionamiento para la sede de AFA Sierra Mágina,

- Ampliación vallado de contenedores,

- Arreglo de alcorques,

- Asfaltado calle Primero de Mayo,

- Campo de césped natural y Pista de Atletismo,

- Circuito Municipal de Enduro,

- Inicio proceso de renovación iluminación de la ciudad,

- Mejora acceso a la Avenida Félix Rodríguez de la Fuente,

- Mejora acceso sur a la ciudad,

- Mejor edificio administrativo del cementerio municipal,

- Nueva fase del edificio para el Vivero de empresas,

- Nuevas marquesinas paradas de autobuses,

- Nuevo archivo histórico municipal,

- Nuevos nichos en el cementerio municipal,

- Nuevo coche Policía Local,

- Parque infantil en el Barrio de la Paz,

- Pavimentación calle Málaga,

- Rehabilitación Fuente de El Pradillo,

- Restauración lavadero Fuente Garcíez,

- Remodelación Parque El Ejido (junto colegio Dr. Fleming),

- Nuevos vehículos para servicios,

- Urbanización calle Tiburcio Vargas.

A lo largo del programa se incluyen los carteles de los eventos de mayor trascendencia, 48 Festival de Arte Flamenco, 47 Cita con la Música Folk, Estaka Rock, FestiMágina, Punto Violeta. También los que están pendientes de celebrar como las 37 Jornadas de Estudios de Sierra Mágina, ‘El esparto y su artesanía. Patrimonio Inmaterial de Sierra Mágina’, el 28 de septiembre y XI Seminario Ibérico de Heráldica y Ciencias de la Historia, ‘De Villa a Ciudad'. En el centenario de la concesión del título de ciudad a Jódar’, del 8 al 10 de noviembre.

En la publicación también se recuperan los últimos pregones de la Feria 2018, pronunciado por María Isabel Peralta y el Pregón de Carnaval y Fiestas Medievales, a cargo de Antonio Rivas y María Muñoz, de la A.D.C. ‘Puerta de Magina’ de Petanca.

Coincidiendo con la proclamación de María Teresa García como primera alcaldesa en estos 40 años de periodo democrático, en el apartado ‘Mujeres Galdurienses en la Historia’, se ha recuperado un artículo, del Cronista Oficial de la Ciudad, Ildefonso Alcalá Moreno, ‘María Dolores Domínguez Herrera, La primera alcaldesa de Jódar’.

Con motivo de la celebración del Centenario como ciudad, y en la sección 'Jódar en el Recuerdo', se hace una comparativa, fotográfica, de las principales calles de la ciudad: Plaza de España, calle General Fresneda, Iglesia de la Asunción, Ermita del Santo Cristo y calle Los Molinos. También se incorporan artículos sobre la celebración del Centenario y el Día de Andalucía y la publicación del libro sobre la Historia del Santísimo Cristo de la Misericordia.

En las páginas finales se incluye un amplio dossier fotográfico con las actividades desarrolladas a lo largo del año y de la Feria de 2018:

- Un año de cultura y promoción,

- Un año con la cultura en la Biblioteca Municipal ‘Juan de Mata Carriazo’,

- Un año para los jóvenes,

- Así fue la Feria 2018 y Galán y Reina. Jódar, Capital de la belleza, con las/os galdurienses participantes en diferentes concursos de belleza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00