Oliva estudia cambiar el actual modelo turístico
Responsables del Gobierno municipal de Oliva se reunen con el Director General de Costas Antonio Cejalvo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXGRYLQVUBOV3OQJ5VYWNEMGMY.jpg?auth=9aef8df3fdae47d065b4a0032f2239b3766c8cab5aa562058a949409f0ef48f5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Reunión de la comitiva olivense. / Ayuntamiento de Oliva.
![Reunión de la comitiva olivense.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VXGRYLQVUBOV3OQJ5VYWNEMGMY.jpg?auth=9aef8df3fdae47d065b4a0032f2239b3766c8cab5aa562058a949409f0ef48f5)
Gandia
Cuando todavía estamos en plena campaña estival, el nuevo gobierno de Oliva ya planifica la temporada de 2020 y lo hace con un propósito muy claro: cambiar el actual modelo turístico y hacer de la playa un atractivo para los visitantes y para los vecinos de Oliva que vaya más allá de las estrictas actividades de baño. Los trabajos para fijar las bases del nuevo modelo turístico comenzaban días atrás con el encuentro que mantenía una representación de concejales del Ayuntamiento olivense con el director general de la Demarcación de Costas, Antonio Cejalvo.
Según ha explicado a Radio Gandia SER el concejal de Turismo, Kino Calafat, en esta reunión plantearon al director general de Costas su deseo de desarrollar actividades en la misma arena de la playa que no estén sujetas sólo a los chiringuitos instalados a pie de playa. Calafat ha mencionado, por ejemplo, la posibilidad de realizar algún festival o actuación musical. Según asegura el edil olivense, si el consistorio cumple las exigencias de Costas, no habrá ningún problema para realizar este tipo de eventos.
Kino Calafat, concejal de Turismo.
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este encuentro, los representantes municipales de Oliva también plantearon al director general de Costas su intención de ampliar a diez años la concesión de las instalaciones temporales de la playa, de manera que no sólo funcionen en verano sino todo el año.
Kino Calafat, concejal de Turismo.
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La comitiva olivense también trasladó a Antonio Cejalvo la voluntad de abrir una negociación a tres bandas entre Demarcación de Costas, Conselleria de Medio Ambiente y Ayuntamiento de Oliva para solicitar una mayor flexibilidad en la catalogación de las playas de Oliva. Y es que, tal como recuerda el concejal de Turismo, en la actualidad, el 80% de la costa olivense está catalogada dentro del Pativel como playa natural N-1, lo que en la práctica se traduce en que no se puede realizar ningún tipo de actividad. El consistorio olivense pide que las administraciones superiores analicen con mayor detenimiento esta circunstancia.
Kino Calafat, concejal de Turismo.
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles