Alicante copa un tercio de las inspecciones por juego clandestino en la Comunitat
La Policía Autonómica lo achaca a la gran concentración de locales de juego y a la tradición de apuestas por parte de los extranjeros, sobre todo ingleses

Varias personas participan en una partida de póker. / Getty Images

Alicante
El juego clandestino en la provincia de Alicante es una de las áreas de actuación que más inspecciones y sanciones acarreó al Grupo de Espectáculos y Juego de la Policía Adscrita a la Generalitat durante 2018 y hasta el pasado 9 de agosto.
Según datos de la Policía Autonómica, el año pasado se llevaron a cabo 10.600 inspecciones en locales de toda la Comunitat, de las cuales casi una tercera parte, 7.262, correspondieron a Alicante. Derivadas de esas inspecciones, las 170 sanciones que recayeron en la provincia.
Más información
El juego clandestino se concentra principalmente en la capital y en Benidorm, en la Marina Alta y la Marina Baja, ligado a la presencia de extranjeros, sobre todo ingleses, que "están muy acostumbrados a las apuestas de caballos o partidas de otros tipos".
Lo explica José Antonio Fernández, responsable del Operativo del Grupo de Espectáculos en Alicante, que aclara que "en años anteriores se llegó a localizar una veintena de establecimientos de apuestas y bingos ilegales", pero éste las intervenciones se han reducido, al llegar las sanciones administrativas. Por lo general, apunta, son bares o cafeterías que usan la licencia de su establecimiento para dar al local este uso clandestino.
Víctor Pedrera: "En pediatría las sustituciones son nulas; la demanda se dispara y se duplica"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es una situación que no le extraña a la propia policía autonómica, puesto que "Alicante cuenta con la mayor concentración de locales de apuestas de toda la Comunitat Valenciana" y que según los cálculos de Fernández puede superar los 300.
En el caso de estos otros locales que sí son legales, el problema viene cuando se excede el horario y abren las 24 horas, o cuando hay presencia de menores.
José Antonio Fernández: "El tema de los menores va a menos y en los controles horarios se está incidiendo"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son situaciones que esperan que combata con rigor la nueva normativa que está en trámite por parte de la Generalitat.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...