Sociedad | Actualidad

Crece la ocupación hotelera en La Mancha con el verano

La situación geográfica, a caballo entre el norte y el sur de España, hace que muchos viajeros elijan nuestros hoteles y casas rurales

Hoteles y casas rurales de La Mancha valoran la ocupación hotelera durante el verano

Hoteles y casas rurales de La Mancha valoran la ocupación hotelera durante el verano

01:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcázar de San Juan

Con la llegada del verano, y aunque la mayoría elija los destinos de playa para pasar sus vacaciones, el sector hotelero de La Mancha hace su particular "agosto" al aumentar la ocupación. En estas fechas hay localidades que cuelgan el cartel de "completo" debido, sobre todo, a las fiestas de verano que muchos aprovechan para visitar a sus familiares y regresar a sus pueblos de origen.

Éste, sin embargo, no es el único motivo que explica el incremento de las pernoctaciones. El perfil del viajero varía y va desde el que se aloja en nuestros hoteles y casas rurales para asistir a bodas u otro tipo de celebraciones a familias o parejas que, en sus desplazamientos a las costas del sur de España, aprovechan para hacer un alto en el camino y, si es posible, darse un chapuzón.

Esther Hortolano, gerente del Hotel Intur, en Alcázar de San Juan, explica que muchas familias que viajan desde el norte de España al sur, o al revés, aprovechan las instalaciones del hotel, que dispone de piscina, "para mitigar un poco el calor".

Ángel Rivera, gerente de El Encinar de Haldudo en Pedro Muñoz, asegura que el tipo de turista que acogen suele ser distinto al que veranea, por ejemplo, en las Lagunas de Ruidera. "Aquí solemos trabajar un turista que viaja solo, en pareja o en grupo de amigos pero sin niños", señala.

Son, aseguran, los mejores meses del año en cuanto a reservas y ello conlleva también que aumenten sus plantillas. En Tomelloso, inmersos ya en sus fiestas de verano, la ocupación oscila entre el 90 y el 100 por cien en los meses de julio y agosto "entre bodas y gente de paso que va desde Cataluña a Andalucía", asegura Elena Moreno, gerente del Hotel Ramomar.

La asignatura pendiente, señalan, sigue siendo la promoción de otros atractivos turísticos que vayan más allá de los elementos vinculados a Cervantes y El Quijote. Algo que ayudaría a incrementar las pernoctaciones y los ingresos.

"Creo que no promocionamos como tenemos que promocionar la zona de La Mancha y la gente se asombra mucho de la riqueza turística que tenemos aquí", señalan desde el Hotel Ramomar.  "Por nuestra experiencia, lo único que normalmente suele retener al turista es que encuentre distintas actividades y una oferta cultural distinta", afirman desde El Encinar de Haldudo.

Otros proponen potenciar mucho más las visitas a bodegas y cooperativas. "Hay clientes que vienen buscando el turismo enológico. Aquí en Campo de Criptana hay muchas bodegas que visitar, ermitas etc...", asegura María José Ucendo, del hotel rural La Casa de los Tres Cielos, en Campo de Criptana, que echa en falta horarios de visita más amplios y personal para mantener abiertos estos lugares.

Más información

José C. Rejas

José C. Rejas

Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00