No a los "ranchitos particulares" en las terrazas del casco antiguo
La alcaldesa Clara Luquero no ve bien el cerramiento total de estos espacios. La concejalía de Obras y Servicios retomará la elaboración de la ordenanza de terrazas que espera consensuar con los empresarios del sector

Imagen de la plaza Mayor con la instalación de terrazas / Radio Segovia

Segovia
Clara Luquero espera consensuar con los empresarios de hostelería la nueva ordenanza reguladora de las terrazas, una negociación que deberá retomar la concejalía de obras y servicios tras la constitución del nuevo equipo de gobierno.
Una nueva ordenación que deberá conciliar los intereses de la ciudad y de los empresarios. Lo que no ve con buenos ojos la regidora es que las terrazas puedan cubrirse de manera total para combatir los rigores del invierno como se solicita desde la agrupación de hosteleros (AIHS) “se podría hablar de alguna especie de separación entre terrazas pero no veo coherente crear ranchitos particulares con el cerramiento de estas terrazas sobre todo en la parte alta de la ciudad declarada patrimonio de la humanidad” aseguraba Luquero.
La nueva ordenanza municipal también recogerá que los bares y restaurantes no puedan dejar en la calle durante largos periodos de tiempo el mobiliario de terraza apilado en la vía pública.
En otro orden de cosas Luquero se ha referido a las declaraciones de su socio de Gobierno, en las que el portavoz de Izquierda Unida Ángel Galindo criticaba la presencia institucional de la propia alcaldesa y de varios concejales en actos religiosos como en la renovación del voto de San Roque el pasado día 16 “nosotros hemos apostado por la tradición y por cumplir con el reglamento de honores y distenciones que regula esta renovación del voto de San Roque”.
Cree Luquero que esta diferencia de criterio no es un desencuentro con sus socios como se asegura desde el PP sino distintos puntos de vista que no incidirán en el pacto de gobernabilidad.