Terraferida ve una "campaña política" de parte del sector náutico en la denuncia contra los vertidos
En Més per Palma hablan de incredulidad y defienden del trabajo realizado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGGA7GDTFVN7BBG7QTGSFEDKUU.jpg?auth=3ee24cb967e780b52cd195d3a332c47a534adcc456faeff1c0b862e7d13ebce3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Terraferida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGGA7GDTFVN7BBG7QTGSFEDKUU.jpg?auth=3ee24cb967e780b52cd195d3a332c47a534adcc456faeff1c0b862e7d13ebce3)
Palma
El grupo ecologista Terraferida cree que la denuncia que investiga la Fiscalía sobre los vertidos de aguas fecales de los emisarios en la Bahía de Palma es una venganza política. Así lo lo ha dicho en la SER el portavoz de la entidad, Jaume Adrover que insiste en que es una campaña orquestada por la derecha por su malestar con políticas del pacto como el decreto de protección de la posidonia.
Adrover habla de una campaña irresponsable de parte del sector náutico y acusa a los denunciantes de querer seguir fondeando donde quieran independientemente de que haya o no praderas de posidonia.
Recuerda Adrover que los vecinos de Palma llevan casi 20 años denuncian el problema y nunca se les ha hecho caso. Los ecologistas defienden la actuación del Ayuntamiento de Palma por, dicen, haber cerrado las playas cuando es necesario y haber abierto el debate sobre la contaminación de algunos emisarios. Desde Terraferida añaden que los vertidos demuestran, aseguran, la evidencia de que Balears está desbordada y que sus infraestructuras no pueden soportar este crecimiento constante del turismo.
Més per Palma habla de incredulidad
Por otro lado, Més per Palma califica de increíble la denuncia presentada por los vertidos al mar durante el verano del año pasado. Los ecosoberanistas hablan de incredulidad y defienden el trabajo hecho y la inversión de más de 20 millones de euros para el nuevo colector y depuradora que reducirán los vertidos al mar en un 90%.
El coordinador de Més per Palma, Antoni Noguera, muestra su sorpresa por la denuncia y por el hecho de que sólo haga referencia a los vertidos del año pasado.
Noguera ha puesto en valor el trabajo de la legislatura pasada. Recuerda que se recuperó el canon de saneamiento con más de 35 millones de euros que se han invertido en la mejora de infraestructuras incluyendo los 22 millones de euros para el nuevo colector y depuradora cuyas obras ya han empezado.