Antonio Morant, campeón de triatlón por equipos en el Mundial de Policías y Bomberos disputado en China
El equipo nacional, en el que participa el atleta gandiense, también quedó segundo en el medio maratón

El atleta gandiense en China con las medallas del mundial / Antonio Morant

Gandia
El atleta gandiense Antonio Morant vuelve de China como campeón y subcampeón por equipos del Mundial de Policías y Bomberos. Este campeonato se disputo del 8 al 18 de agosto, en concreto en Chengdu (China), donde participaron más de 9000 atletas, procedentes de 69 países del mundo, donde España fue el cuarto país con más participación, en más de 80 modalidades deportivas distintas.
Su participación se inició el día 8 de agosto, en la prueba de medio maratón donde el equipo español formado por Marc Moreno (Policía Local de Vilanova del Camí), Cristian Ibáñez (Bombero de Fuenlabrada), Agustín Herrera (Bombero de Guadalajara) y el propio Morant, se alzaban con la medalla de plata. El atleta gandiense, finalizó en séptima posición, contribuyendo con ello a puntuar para que el equipo español pudiera subir al podium.
Sería el sábado 18 cuando en la prueba de triatlón, en la modalidad de relevos mixtos, junto con Asunción Arroyo (Policía Local de Valladolid) en la natación, Luis Ramón Cando (Policía Local de Bilbao) en el ciclismo y el propio Antonio Morant en la carrera a pie, se proclamaron campeones del mundo de Policías y Bomberos. Fue una prueba de distancia olímpica en la que Morant conseguía finalizar en primer lugar gracias al gran trabajo del equipo.
Este mundial está pensado para que los profesionales de la seguridad y las emergencias se vean recompensados y muestren, tanto a sus compañeros de profesión como a la ciudadanía, su preparación diaria para poder desempeñar su función con capacidad. Estos mundiales permiten, asimismo, que los participantes confraternicen e intercambien costumbres y métodos de trabajo que enriquecen su labor.