El Gobierno Central reparte 165.000 euros para luchar contra la violencia de género
Los concellos se repartirán esa cantidad tras la reforma legislativa que les devuelve competencias en ese área

Las ayudas serán gestionadas por la Subdelegación del Gobierno / Google Maps

Ourense
Un montante de ayudas directas a los concellos de la provincia para poner en marcha herramientas e iniciativas para luchar contra esta lacra. Tras una reforma legislativa que ha devuelto a los municipios las competencias en esta materia, ahora el ejecutivo central realiza una primera dotación económica.
Los concellos recibirán un total de ciento sesenta y cinco mil euros, dentro de una inversión superior a un millón que se hace en toda Galicia. El reparto se hace con una cantidad base de 689 euros por municipio; y una segunda cantidad variable de dieciocho céntimos por habitante. A mayores, aquellos consistorios que se hayan incorporado al Sistema de Seguimiento Integral, conocido por las siglas “Viogen”, recibirán una cantidad adicional que el Gobierno Central ha destinado a este fin.
En Galicia, desde la Delegación de Gobierno se han puesto en marcha dos íneas de actuación: por un lado la reactivación de las mesas de coordinación institucional; y por otro, la implicación de las policías locales en la proyección a las víctimas.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...