Espantapájaros para concienciar
Los voluntarios que limpiaron cunetas en La Zarza instalan un símbolo para llamar la atención de conductores

Espantapájaros para concienciar a los conductores sobre la basura lanzada desde el vehículo / Cadena SER

La Zarza
El grupo de voluntarios que realizó la limpieza simbólica de cunetas en la carretera entre Moraleja de las Panaderas y La Zarza el pasado 8 de agosto, además de separar y reciclar los desechos recogidos, han instalado un espantapájaros utilizando una pequeña parte de dicha basura.
El objetivo sigue siendo sensibilizar a todos los conductores, sobre el grave perjuicio que supone lanzar basura por la ventana desde sus coches en marcha; contaminación de tierras y pinares, y grave riesgo de incendios forestales. Entre la basura recogida se han detectado latas de refresco y cerveza con fechas de caducidad del 2013, 2014 y 2015, por lo que queda claro que nadie limpia, ni se preocupa de toda esta basura, que se acumula y queda semi-enterrada para siempre. Aunque lo más grave de todo, más allá de plásticos y latas, son las botellas de vidrio, que tardan entre 3.000 y 4.000 años en degradarse, y hacen efecto lupa con el sol multiplicando el riesgo de incendios forestales, en unos campos ya de por si proclives a incendios por su sequía.
Este colectivo de voluntarios lamenta que el tramo en el que actuaron, apenas ha durado una semana limpio, y ya se han empezado a acumular botellas y latas.
Con respecto al espantapájaros que han instalado; lleva un tiesto en la cabeza, en la que se han plantado piñones de Pino Piñonero autóctono, como símbolo de que se debe cuidar el medio ambiente con cabeza, y señal de que "queremos más pinos y menos basura".