La Agrupación Astronómica de Ibiza: los vigilantes del cielo nocturno pitiuso
El responsable del grupo de bólidos explica que las nuevas cámaras que han adquirido permiten obtener un vistazo integral de la bóveda celeste

La Agrupación Astronómica de Ibiza: los vigilantes del cielo nocturno pitiuso
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Este lunes en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' nos hemos querido acercar a la astronomía de la mano de la Agrupación Astronómica de Ibiza después de un fin de semana en el que el observatorio de Puig des Molins se ha convertido en el único del país capaz de fotografiar un 'superbólido' tan brillante como la propia luna llena que brillaba también en el cielo.
Hemos hablado con el responsable del grupo de bólidos, Julio Ribas, que nos ha explicado más detalles sobre el fenómeno y ha llamado a la participación de quienes avisten objetos de este tipo para que se pongan en contacto con la Agrupación a través del correo electrónico bolidos@aaeivissa.com.
Precisamente en los últimos días, los 'vigilantes' del cielo nocturno pitiuso han adquirido dos nuevas cámaras para registrar este tipo de objetos brillantes, que se han instalado en el observatorio de Cala d'Hort, con lo que ya se da cobertura a prácticamente toda la bóveda celeste sobre las Pitiusas al unirse a las tres cámaras con las que ya cuentan en el observatorio de Puig des Molins.