Economia y negocios | Actualidad

Ir a la vendimia francesa...tradición de familias temporeras en la región

Desde Comisiones Obreras creen que la figura del jornalero está desapareciendo en Castilla-La Mancha, tipo de trabajador que sí prevalece en otras comunidades como Andalucía y Extremadura

vendimia francesa / UGT

vendimia francesa

Toledo

La campaña de la vendimia francesa cada vez tiene menos incidencia en nuestra región, según Comisiones Obreras. Aún así, entre mil y mil cien personas se preparan para ir a las provincias francesas donde comenzará la recolección de uva en unos días. creen que la figura del jornalero está desapareciendo en Castilla-La Mancha, tipo de trabajador que sí prevalece en otras comunidades como Andalucía y Extremadura, ha comentado Vicente Jiménez, responsable del sector agroalimentario en Comisiones Obreras Toledo. Las familias que van desde nuestra región lo vienen haciendo "generación tras generación", de manera hereditaria. Como la vendimia está más mecanizada, "se necesita menos manos de obra".

Los empleadores cubren los gastos de alojamiento y desplazamiento con un salario de entre 10 y 16 euros la hora. Las condiciones laborales y salariales son pactadas desde España. En el país vecino, cuidan más aspectos como el de la cotización. En España, de todas formas, hemos avanzado en cuanto a la regularización de la mano de obra, ha destacado Jiménez. "Se ha hecho pedagogía en ese aspecto", añade este sindicalista que recuerda que "hay que tratar bien" a los trabajadores porque "si no, no encuentras gente para vendimiar". 

¿Cómo será la campaña?

Tras un año de altas temperaturas y ausencia de lluvias, se espera una campaña más corta, de entre 20 y 25 días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00