La bahía de Cádiz rescata su pasado fenicio
Universidad y Ayuntamientos trabajan para recuperar su legado con fines académicos y turísticos

Localización urbana del yacimiento de Doña Blanca, en El Puerto de Santa María / Cádiz Turismo - Diputación de Cádiz

Cádiz
La civilización fenicia alcanzó la costa de Cadiz hace unos 3.000 años y asentó aquí puertos con funciones comerciales, económicas y religiosas, como anteriormente había hecho en otros enclaves del mar Mediterráneo. Gran parte de esos núcleos de actividad quedaron sepultadas por la posteriores culturas romanas y árabe, y por el desarrollo urbano contemporáneo.
Ahora, conscientes del valor científico de esos yacimientos, pero también del interés cultural que despiertan, las administraciones se proponen dar un nuevo impulso a su recuperación.
La Universidad de Cádiz (UCA) se ha integrado en una red académica europea que trabaja en la creación de una ruta fenicia, que aporte una visión de conjunto de los yacimientos repartidos en el mar Mediterráneo pero, además, en colaboración con el Puerto de la Bahía de Cádiz trabaja en la crecían de un crucero que oferte escala en esos puertos, como ha explicado el rector, Francisco Piniella.
Mundo Fenicio - Rector Fco. Piniella
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, las ciudades de Chiclana y El Puerto de Santa Maria, han iniciado también nuevas estrategias para recuperar y ofertar su pasado remoto.
El ayuntamiento de Chiclana a ultima un proyecto para excavar el yacimiento del Cerro del Castillo, asentado en el subsuelo de la ciudad, una labor que se va a ejecutar con financiación De las ayudas ITI cultural (Inciativa Territorial Integrada). El documento estará concluido en las próximas semanas, según ha explicado el alcalde José Maria Román
MUNDO FENICIO - ALCALDE CHICLANA, JOSÉ MARÍA ROMÁN
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de El Puerto de Santa Maria, con uno de los más importantes yacimientos fenicios del mundo, en Doña Blanca, en la Sierra de San Cristóbal, el Ayuntamiento ha establecido contacto con la empresa promotora del espectáculo ‘el sueño de Toledo’, el promotor turístico ‘Puy du Fou España’, para iniciar los trabajos de conversión del yacimiento en un parque arqueológico de valor turístico, ha anunciado el alcalde Germán Beardo
MUNDO FENICIO - ALCALDE EL PUERTO, GERMÁN BEARDO
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Doña Blanca, excavado desde los años 80 por el profesor Diego Ruiz Mata, ya está a la luz una parte del entramado urbano y la gran muralla que lo protegía. Los arqueólogos tienen identificadas, pero no aun desenterradas, una enorme necrópolis y una dársena portuaria que recibía a los barcos comerciales. Aquí está también localizada la mayor bodega de vinos del mundo fenicio.