Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Pisos turísticos

Alertan de edificios con la mitad de inquilinos en pisos vacacionales

Vecinos y hoteleros claman contra el "desmadre" y el incumplimiento de la ley, que está provocando inseguridad y abandono de viviendas desde el centro tradicional hasta Carolinas

Inmueble de la calle Castaños donde se ha pedido licencia para 22 apartamentos turísticos. / Cadena Ser

Inmueble de la calle Castaños donde se ha pedido licencia para 22 apartamentos turísticos.

Alicante

Los vecinos del centro tradicional de Alicante alertan de la saturación de pisos vacacionales en esta zona y aseguran que este verano está rozando cotas nunca vistas.

Quieren que el ayuntamiento realice un estudio serio antes de seguir concediendo licencias. Y es que aseguran que solo en este último año el fenómeno ha aumentado hasta el punto de que la mitad de muchos edificios ya constituyen pisos turísticos.

Es algo que está sucediendo en la calle Bazán, San Francisco, Castaños o el Portal d'Elx, en un proceso de expansión que ha avanzado hasta el propio Paseo de Soto sin que el Ayuntamiento le ponga coto, lamentan.

Recuerdan que existe una normativa de prohibición expresa de este tipo de alquiler en el Centro Tradicional. El artículo 22, que recoge las condiciones del uso terciario, y que restringe el alojamiento temporal a edificio exclusivo, "define la prohibición con total claridad", dicen, pero falta su aplicación sancionadora por los agentes municipales. El casco antiguo tiene otro Plan Especial distinto.

Alcázar Moreno, presidenta de la asociación vecinal del Centro Tradicional, se pregunta "de qué sirve que el ayuntamiento saque edictos, ordenanzas y prohibiciones, si luego ni se preocupa, ni pone el mas mínimo interés en aplicarlas". Confían en que el próximo mes el concejal de Urbanismo, Adrián Santos, se reúna con ellos para acordar medidas urgentes.

Alcázar Moreno: "Todo el que pide una licencia se la conceden para hacer un edificio vacacional entero y en los que aún quedan, los vecinos no pueden vivir"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tampoco entiende "que los hoteles no protesten ante los graves perjuicios que les están ocasionando", dice. Algo, no obstante, con que los aludidos discrepan. Aseguran desde la Asociación Provincial de Hoteleros de Alicante, que éste es un caballo de batalla contra el que llevan ya dos años luchando, con el ayuntamiento en manos de distintos colores políticos.

Al tratarse de una atribución que compete a los consistorios, son estos los que deben vigilar el cumplimiento, pero la excusa, explica la presidenta de la asociación, Victoria Puche, es siempre que no existen suficientes inspectores. De hecho, ella misma y otras responsables hoteleras han hecho en las últimas semanas batidas por las calles de Alicante. En un solo día han llegado a anotar hasta 70 pisos turísticos ilegales, en un dossier del que han hecho entrega al ayuntamiento, sin que hasta ahora haya servido de nada, dice.

Victoria Puche: "Un alojamiento ilegal ya no solo como hoteleros, es que degrada y no conviene a nadie"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y añaden que el problema no se restringe ya solo al centro, sino que se ha hecho extensivo hasta Pla-Carolinas y empieza a hacerse presente, aunque más lentamente en playa de San Juan.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00