Aumenta el número de avistamientos de tiburones en Galicia en los últimos años
El cambio climático es una de las principales causas, según los biólogos
![Entrevista a Carlos García Soler (17/08/2019)](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UY65XNQTJJMPERQVQ2E5DMHPU.jpg?auth=f98c7122fd574898e8481103087c73dda2a115a8b8d38897ba31011615065b90&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Carlos García Soler (17/08/2019)
06:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El número de avistamientos de tiburones en las costas gallegas ha aumentado de forma importante en los últimos seis años. El último el día 15 de este mes en aguas de la ferrolana playa de A Frouxeira que llevó a los socorristas a prohibir el baño durante unas horas. Los expertos ven en los efectos del cambio climático una de las causas principales del incremento de avistamientos. En opinión de Carlos García Soler, biólogo del Aquarium Finisterrae de A Coruña, se han registrado cambios en los escualos en las zonas de reproducción. Los neonatos y juveniles son los que se acercan más a la costa y lo hacen en busca de alimento. García Soler en la entrevista del fin de semana de Radio Coruña.
Los ejemplares adultos que, de forma aislada, alcanzan nuestras aguas lo hacen porque están enfermos o heridos. Uno de los tiburones más conocidos por los coruñeses se llama Gaston y forma parte de la historia de la Casa dos Peces de la ciudad desde su construcción. Tiene 18 años y es el ejemplar más grande del Aquarium mientras que los meros y las corvinas son las especies más antigüas. Apenas pesaban un kilo cuando llegaron y ahora superan los 45, según comenta el biólogo.
El acuario alberga actualmente a entre 25 mil y 30 mil ejemplares, entre peces,invertebrados y algas. Peces tropicales y un buen número de fanecas han sido los últimos en ser incorporados.