La delincuencia se dispara en Vitoria en 2019, según datos de la Ertzaintza
El mayor aumento se ha registrado en las infracciones penales por tráfico de drogas y los robos en garajes y camarotes
Vitoria
Crece la delincuencia en Vitoria durante la primera mitad del año. Las llamadas infracciones penales conocidas por la Ertzaintza han aumentado un 7,23% durante los seis primeros meses de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior.
Vitoria es la capital vasca en la que más crece la delincuencia registrada por la Ertzaintza: en Bilbao y San Sebastián los incrementos ronda el 5%.
La tasa de infracciones penales se sitúa en Vitoria en los 17 por cada mil habitantes, lejos de los casi 30 delitos por cada mil habitantes de Bilbao aunque superando los 14 de San Sebastián.
En total, entre enero y junio de este año, la Ertzaintza intervino en Vitoria en 4.315 ocasiones. El mayor incremento se ha vivido en el tráfico de drogas. Los delitos se han más que duplicado: de 22 a 47.
A pesar de que los robos en domicilios bajan un 38%, los robos en garajes y camarotes han aumentado un 68 por ciento (de 88 a 148). También suben considerablemente las estafas: llegan a los 423 casos en 6 meses, cuando en el primer medio año de 2018 no llegaban a 300.
No todo han sido incrementos. Han bajado las agresiones sexuales un 60%: de 10 entre enero y junio de 2018 a 4 en el mismo periodo de este año. Al descenso, ya mencionado, de los robos en domicilios se une también la bajada las sustracciones de coches un 26%.
En el conjunto de Álava el aumento de la delincuencia no ha sido tan acentuado como en Vitoria: un aumento de casi el 5% respecto al 7,2% de la capital.