El Puerto de Valencia incrementa el transporte ferroviario de mercancías
La Autoridad Portuaria de la ciudad asegura que hace un impulso "decidido" por el transporte por tren

La Autoridad Portuaria de la ciudad destaca que está volcada en el uso del ferrocarril como medio de transporte para las mercancías / Getty

Valencia
El puerto de Valencia ha incrementado en un 68% el tráfico ferroviario de contenedores en los últimos seis años. Según la Autoridad Portuaria de Valencia, el crecimiento por toneladas es aún mayor y se sitúa por encima del 90%, lo que confirma el impulso "decidido" que el puerto hace por el transporte por tren.
Mientras tanto, el crecimiento del número de contenedores que ha entrado o salido del Puerto por carretera desde 2012 se ha limitado en apenas un 3%. Para este año se prevé que más de 2 millones de toneladas de mercancías utilicen el ferrocarril para acceder o salir del recinto portuario. La cuota del uso del ferrocarril en Valencia es el doble que media española donde el tren solamente capta el 4,5% de la carga transportada.
En 2018 el 8,52% del tráfico de import-export de Valenciaport utilizó el tren como medio de transporte para entrar o salir del puerto. Una cuota que es un 66,73 superior al 5,11% de seis años antes. En 2012 se canalizaron en ferrocarril 110.267 TEU de los 2.158.162 manipulados por Valenciaport mientras que en 2018 se habían movido 196.194 TEU en tren, un 8,52% del total de tráfico que entra y sale anualmente de los recintos valencianos.
De estas cifras se desprende que, actualmente, la proporción de contenedores que se mueve en ferrocarril se sitúa en 1 frente a 11 que utilizan como modo de transporte el camión. No obstante, esta proporción también ha descendido de manera muy notoria ya que en 2012 se situaba en 1 frente a 18. Uno de los valores que ha experimentado un mayor incremento del transporte ferroviario ha sido el transporte de vehículos. Hace 6 años solamente uno de cada 100 vehículos de exportación llegaban al Puerto de Valencia por tren. En la actualidad son
63 de cada 100.
La Autoridad Portuaria de la ciudad destaca que está volcada en el uso del ferrocarril como medio de transporte para distancias en las que puede competir con el camión y anuncia que se están estudiando proyectos de inversión en puertos secos o estaciones intermodales en el interior de la Península Ibérica.