La caja negra del coche ya ha permitido a los Mossos investigar a 300 vehículos implicados en accidentes
El dispositivo registra, cinco segundos antes del choque, la velocidad, el giro del volante y el freno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MHNPM6ABFN5BBUMYQYOPJVLK4.jpg?auth=b525d69b749434fc60f541889903e0ba64113e94cae9cd68286b7563032df5ad&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de la señalización de un accidente / ACN
![Imagen de archivo de la señalización de un accidente](https://cadenaser.com/resizer/v2/4MHNPM6ABFN5BBUMYQYOPJVLK4.jpg?auth=b525d69b749434fc60f541889903e0ba64113e94cae9cd68286b7563032df5ad)
Barcelona
Los Mossos d'Esquadra ya han investigado a 300 coches implicados en accidentes de tráfico en Cataluña a partir de los datos que han descargado de la caja negra de los vehículos.
El dispositivo que registra los datos se llama EDR: Event Data Recorder, y es el mismo que usan en el taller mecánico para revisar con un ordenador que todo el sistema mecánico y electrónico del vehículo funcione correctamente.
El sistema no graba voz, ni video. Solo datos de lo que sucede cinco segundos antes del choque; la velocidad, el giro del volante y el freno. Se registra cuando salta el airbag o cuando el sistema detecta que el vehículo ha reducido la marcha de forma brusca.
La policía catalana empezó a extraer datos a finales del año 2014 y desde entonces ha podido investigar accidentes de coches de marcas como Volvo, Toyota, Lexus, Opel, Honda y Volkswagen y esperan hacerlo pronto con Seat.
La velocidad, clave en la investigación policial
El jefe de la Unidad de Investigación de Accidentes de tráfico de los Mossos d'Esquadra, Francisco Cermeron explica a la SER que es clave poder conocer la velocidad a la que circulaba el vehículo antes del choque. De este modo pueden ser más rigurosos en sus informes.
"Sabemos que el ABS se ha activado y que el conductor está perdiendo velocidad. Ahora, con esta información de los cinco segundos anteriores a la colisión, nosotros sabemos la velocidad a la que iban los vehículos", desarrolla Cermeron.
Obligatorio para los fabricantes en 2021
La Unión Europea obligará a que todas las marcas faciliten esta información de todos los turismos que se vendan a partir del mes de septiembre del 2021. De este modo, todos los peritos tendrán acceso a los datos para poder investigar con precisión.
En Estados Unidos la ley ya obliga a todas las marcas a permitir el acceso a las cajas negras de los vehículos.