Economia y negocios | Actualidad

En Castilla-la Mancha el 65,5% de las personas desempleadas son mujeres

El informe elaborado por CC.OO. sobre el Real Decreto Ley 6/2019 muestra la brecha de ocupación entre los hombres y mujeres de la región

Rosario Martínez, secretaria general de Mujeres e Igualdad CC.OO / SER Toledo

Rosario Martínez, secretaria general de Mujeres e Igualdad CC.OO

Toledo

Desde el sindicato alertan que no solamente existe brecha con respecto a los hombres, sino que las mujeres de nuestra región están en peor situación que las del resto del país.

Entre las conclusiones del informe también hay datos favorables. Destaca la ampliación de permisos de paternidad en la región: un 10,74% más respecto al año anterior y aumenta el número de mujeres activas y ocupadas.

Sin embargo, a pesar de que las cifras muestran una realidad esperanzadora, las familias no notan esta recuperación ya que la mayoría de empleos generados para las mujeres son muy precarios y con jornada parcial (un 27,60% frente al 4,90% de los varones).

Desde CC.OO. piden al gobierno políticas activas de empleo con especial atención a las mujeres. Confirman que a partir de septiembre, van a realizar talleres prácticos en cada provincia sobre cómo elaborar un plan de igualdad efectivo y adaptado a las necesidades de cada empresa. Cabe recordar que el Real Decreto Ley obligaba a los organismos con más de 150 empleados a desarrollar su propio plan de igualdad. Desde el sindicato aseguran que no solo van a vigilar las negociaciones, sino su correcta implementación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00