Una campaña en redes aboga por cambiar la letra machista del 'Rosario de la Aurora' de Cervera de Pisuerga
La también conocida como "canción de los caliqueños" dice en referencia a una mujer "Y le daba, y le daba y le daba unas hostias que la escojonaba"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJGWKKUIYZMGZADZIWEZJ3TNDI.jpg?auth=3d1902d3dd43357d9acd663ed1026759ea20c4abeb001e47ebe878051da5b0e5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una campaña busca cambiar el tono machista de un canto popular en las fiestas de Cervera de Pisuerga (Palencia) / cadenaser.com
![Una campaña busca cambiar el tono machista de un canto popular en las fiestas de Cervera de Pisuerga (Palencia)](https://cadenaser.com/resizer/v2/EJGWKKUIYZMGZADZIWEZJ3TNDI.jpg?auth=3d1902d3dd43357d9acd663ed1026759ea20c4abeb001e47ebe878051da5b0e5)
Cervera de Pisuerga
Un corto reivindicativo colgado en Youtube anima "a cantar otra letra que no sea machista y violenta hacia la mujer durante las fiestas de Cervera de Pisuerga (Palencia)". El corto se refiere a una costumbre popular por la que al acabar la verbena se entona el conocido como 'Rosario de la Aurora'. La también conocida como 'Canción de los caliqueños' alude a lo "que le hace el novio a la novia cuando van por el bosque". En una especie de letanía que se entona a eso de las cinco de la madrugada se cantan cosas como "se la lleva a la casita, se la mete en la camita, se la bajan las braguitas" y a partir de ahí se relatan varios "caliqueños". En un vídeo de 2017 se puede escuchar perfectamente como los presentes entonan "Y le daba y le daba y le daba unas hostias que la escojonaba. Y le daba, le daba, le daba unas hostias que la escojonó".
El vídeo reivindicativo que quiere acabar con este tono machista tiene como lema "No cambies la fiesta, cambia la letra". Ha sido ideado y realizado por Mercedes Cardenal Lubiano y lleva el sello de "La Fresquera Producciones". En cuanto a la costumbre, consiste en que un vecino sube al escenario y comienza a entonar el "Rosario de la Aurora". La plaza de Cervera de Pisuerga suele estar llena de gente que se pone de rodillas y que con las manos en alto, canta la misma canción todos los años. El Ayuntamiento de la localidad no entra en polémicas. El alcalde, Jorge Ibáñez dice que "es entendible ls postura de los que quieren preservar la tradición y la de quienes la quieren cambiar porque estamos en el siglo XXI".
De esta forma, la campaña busca ofrecer una imagen menos machista de sus fiestas. Sin embargo no a todos les ha gustado la iniciativa. Es el caso del alcalde pedáneo de la junta vecinal de Quintanaluengos, Marcelino Gutiérrez Martín, quien en su Facebook asegura, entre otras cosas, que "Lo que hay que ver... si el Canto de la Aurora es historia desde hace casi 40 años en Cervera... si lo cantan también las mujeres... el maltrato machista como el feminista, que también lo hay, está en la mente de cuatro tont@s". El alcalde pedáneo añade "me da la risa que cuatro iluminad@s quieran joder una tradición en Cervera de Pisuerga. Estos que han realizado este vídeo os podíais ir a tomar por culo en bicicleta".