Los colectivos sociales, en contra de recuperar la ordenanza de mendicidad
La Plataforma contra la Exclusión y la Pobreza cree que el discurso político del Ayuntamiento no es inclusivo y la oposición carga contra recuperar esta ordenanza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLLNKWSP4JPSTJMJX22FMIQ7TI.jpg?auth=09bc5cc24a555449ed16be95cc763558ac2fe6495f21eb5a331ef7a95947eb46&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QLLNKWSP4JPSTJMJX22FMIQ7TI.jpg?auth=09bc5cc24a555449ed16be95cc763558ac2fe6495f21eb5a331ef7a95947eb46)
Alicante
Los colectivos sociales de Alicante, en contra del Ayuntamiento por su intención de recuperar la ordenanza de mendicidad aprobada por la exalcaldesa Sonia Castedo en 2014. Su objetivo es "combatir el efecto llamada y cuidar la imagen de la ciudad" con esta ordenanza a partir del próximo mes de septiembre, algo que no comparten desde la Plataforma contra la Exclusión y la pobreza.
Consideran que el ayuntamiento es "excluyente" a través de discurso político de "primero los de dentro", que cala en la ciudadanía, pero creen que aún queda mucho por hacer en los barrios, donde la pobreza lleva muchos años extendiéndose mientras el Gobierno municipal se centra en la fachada litoral y en el turismo.
Para Kike Romá, portavoz de la plataforma, esta medida carece de sentido ya que, aunque el número de personas en riesgo de exclusión se está estancando, la situación de pobreza se agrava cada vez más. Cree Romá que la recuperación económica no está generando una recuperación social.
KIKE ROMÁ: "La recuperación económica no es igual a la recuperación social"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El tripartito ya derogó esta ordenanza en el año 2016. Ahora, desde la oposición, consideran que "se trata de un debate que ya estaba cerrado".
Paco Sanguino, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, cree que la ordenanza "ya fue un fiasco" y que recuperarla sería un "profundo error" porque motivó que la situación de las personas sin hogar sea todavía más grave. Para Sanguino, el único interés del PP es "maquillar la ciudad y tapar lo que no le interesa".
Por su parte, desde Unidas Podemos, Xavi López cree que el Ayuntamiento debería dedicarse a fomentar la inclusión social y trabajar para que Alicante sea una ciudad más abierta y dialogante.
Y Compromís considera que la respuesta municipal pasa por la solución habitacional para los más desfavorecidos. El portavoz Natxo Bellido mantiene que la solución "no pasa en recuperar ordenanzas obsoletas".