Algete lucha contra una plaga de roedores en un estanque de patos
El Ayuntamiento advierte que los restos de comida pueden contaminar el agua y atraer a especies invasoras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QZJOGFNSJJA5C7XQSX6ILCJMQ.jpg?auth=3a313aa9f7bfe2a1468f1e69dc78f91db534aef173413f4ff8efd85e237c6193&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Tratan de evitar que se convierta en "un problema de salud pública" / Vecinos por Algete
![Tratan de evitar que se convierta en "un problema de salud pública"](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QZJOGFNSJJA5C7XQSX6ILCJMQ.jpg?auth=3a313aa9f7bfe2a1468f1e69dc78f91db534aef173413f4ff8efd85e237c6193)
Algete
Un gesto tan cotidiano como dar de comer a los patos en un parque se ha convertido en toda una preocupación en Algete. El estanque de los Olivos se enfrenta a una plaga de roedores que, según los técnicos del Ayuntamiento, llegaron atraídos por los restos de comida que los vecinos proporcionan a estas aves.
Trozos de pan y chucherías que, lejos de beneficiar a los patos, pueden contaminar el agua haciendo que proliferen mohos y algas tóxicas. O, como en este caso, atraer a especies invasoras.
El Consistorio pide un esfuerzo a los vecinos para evitar que el asunto se convierta en “un problema de salud pública”.