El Gobierno de Castilla - La Mancha ve el trasvase insostenible
Piden un cambio en materia hídrica a nivel nacional en el que se tenga en cuenta los intereses de todos los ciudadanos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDTS2CE3RBJQTMFDHQQSFP4J5M.jpg?auth=9071820c5f66ba2721a7d7e629a59e75b57879ef42e4a33743e68099c3a6fd14&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDTS2CE3RBJQTMFDHQQSFP4J5M.jpg?auth=9071820c5f66ba2721a7d7e629a59e75b57879ef42e4a33743e68099c3a6fd14)
Las Pedroñeras
El Gobierno regional se ha mostrado convencido de que es necesario un cambio en materia hídrica a nivel nacional en el que se tenga en cuenta los intereses de todos los ciudadanos.
Así lo ha manifestado el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras conocer que la Comisión Central de Explotación del trasvase Tajo-Segura ha propuesto una nueva derivación de 20 hectómetros cúbicos, desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras durante agosto.
Martínez Arroyo ha destacado que esta decisión se produce por la existencia de un Memorandu del año 2013 que no tiene en cuenta los intereses de los castellano manchegos.
El Consejero ha asegurado que el nuevo trasvase se recurrirá y que se buscarán estrategias diferentes para conseguir que se pongan por delante del Memorandum las normativas existentes a nivel nacional y europeo. Además ha recordado que siempre tendrán la mano tendida a los agricultores de Levante, que hoy riegan con el agua del trasvase y que lo seguirán haciendo, pero con agua proveniente de la desalación.
Por su parte, el presidente murciano, Fernando López Miras, y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, han dejado claro que no permitirán que "se recorte ni un solo litro de agua del trasvase Tajo-Segura" y que buscarán alianzas.