Sociedad | Actualidad
Investigación médica

Crean un caramelo 'inteligente' que permitirá detectar el colesterol infantil sin sacar sangre

"Lo que queremos evitar es que les tengan que hacer una analítica", explica la investigadora de la Universidad de Girona

Imagen de archivo de una pediatra con un bebé / Getty Images

Imagen de archivo de una pediatra con un bebé

Girona

En cuatro años, en 2023, podría llegar al mercado un caramelo creado en la Universidad de Girona que será capaz de detectar enfermedades.

"Smart Lollipop" es un dispositivo médico, basado en un caramelo 'inteligente', que detectará enfermedades a través de la saliva. Por lo tanto, será un test médico no intrusivo que evitará los análisis de sangre.

Según su creadora, Diana Ballart, se centran, por ahora, en el colesterol infantil, una enfermedad que se puede detectar por la saliva.

La investigadora ha decidido focalizar su proyecto en los niños porque considera que es un colectivo ideal al que evitar los pinchazos con aguja. "Vamos a la pediatría porque sabemos que el dispositivo es ideal para los niños. Nosotros lo que queremos evitar es que les tengan que hacer un analítica de sangre", explica a SER Catalunya la investigadora.

También podría usarse para personas mayores

Ballart asegura que el caramelo 'inteligente' también podría funcionar con las personas mayores, "pero eso ya sería una nueva aplicación de cara al futuro", matiza.

El proyecto, nacido en la Universitat de Girona, ha recibido una beca de 20.000 euros de la empresa Argal Alimentación para empezar a trabajar en la creación del prototipo funcional. Por eso, calculan que el caramelo 'inteligente' podría llegar al mercado en cuatro años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00