Semáforos accesibles para personas con discapacidad visual
La distribución de mandos a distancia a los afiliados de la ONCE permite reactivar el sistema de señales acústicas en Tomelloso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PIPT4NHPQRIPDLPAMOESMXIJAQ.jpg?auth=117e1900b1736a96f5b768e94c444a59bb97d0b56c44ced6892efdf95193997e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La alcaldesa de Tomelloso, durante la entrega de los dispositivos / AYUNTAMIENTO DE TOMELLOSO
![La alcaldesa de Tomelloso, durante la entrega de los dispositivos](https://cadenaser.com/resizer/v2/PIPT4NHPQRIPDLPAMOESMXIJAQ.jpg?auth=117e1900b1736a96f5b768e94c444a59bb97d0b56c44ced6892efdf95193997e)
Alcázar de San Juan
Tomelloso vuelve a situarse a la vanguardia en la accesibilidad para las personas con discapacidad visual gracias a los mandos a distancia que los 45 afiliados a la ONCE en esta ciudad recibirán para poder activar las señales acústicas cuando se acerquen a un semáforo.
El sistema de señales acústicas existía desde hacía diez años pero el anterior equipo de gobierno lo desactivó ante las quejas de los vecinos ya que éstas saltaban automáticamente cada vez que el semáforo se ponía en verde. Ahora, gracias a estos dispositivos el portador podrá activarlas cuando lo requiera.
La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y la ONCE y, según destaca la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, permitirá tener "una ciudad adecuada para todos, donde todos tengan las mismas oportunidades y tengan igualdad". El sistema ya funciona en seis intersecciones y se implantará próximamente en otras dos.
Jiménez ha explicado que la plaza de España, que estará terminada pronto, también se ha construido bajo este concepto de accesibilidad universal y con el objetivo de eliminar cualquier barrera arquitectónica que dificulte la movilidad.
Tomelloso cuenta con 45 afiliados a la ONCE, de los que 30 ya tienen su mando. La organización ha valorado que el Consistorio haya tenido en cuenta todas sus recomendaciones a la hora de ejecutar el proyecto.
La localidad manchega también se convertirá en el primer municipio cardioprotegido de la región gracias a un proyecto de la Asociación de Empresarios para instalar cuatro nuevos desfibriladores que se sumarán a los siete ya existentes.