La Comunitat Valenciana deja de percibir 2.500 millones por la ausencia de Gobierno
Según los cálculos del conseller de Hacienda, Vicent Soler, 1.800 corresponden a infraestructuras que no se están ejecutando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2WHP3DJUCNPFPCMJMAMLTWIXTY.jpg?auth=039471c3ebd871e144af7251cf9ba7038d1d6f1cd741987ed242b264c6f7d27d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Archivo / Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2WHP3DJUCNPFPCMJMAMLTWIXTY.jpg?auth=039471c3ebd871e144af7251cf9ba7038d1d6f1cd741987ed242b264c6f7d27d)
Valencia
Según los cálculos del conseller de Hacienda, Vicent Soler, la Comunitat Valenciana está dejando de percibir 2.500 millones por la ausencia de Gobierno. De ellos, 1.800 corresponden a infraestructuras que no se están ejecutando (en este capítulo se incluiría también la condonación de los 300 millones de euros de deuda de La Marina de Valencia). A ello habría que sumar 281 millones procedentes del IVA, que se adeudan desde la época de Cristóbal Montoro al frente de Hacienda. Y otros 450 millones que tendrían que haber llegado como anticipos que no se actualizan.
Esas partidas sumarían 2.500 millones, pero es que podrían ser más. Si contáramos, por ejemplo, que no se ha aplicado la subida del 12% al 20% comprometida en la aportación del Estado en materia de dependencia. O el perjuicio que supone que se aprobara en el Senado una flexibilización del déficit para las autonomías del 0,1 al 0,3%, lo que hubiera permitido a la Generalitat obtener 200 millones más. Tampoco se han contado en esos 2.500 millones los más de 300 millones que, como recordaba hace unos días el president Puig, le debe el Ministerio de Sanidad a la Generalitat por la atención a los desplazados, que no se paga desde hace años.
Soler: "La calidad de vida de los valencianos en forma de servicios públicos es muy importante"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, también en la SER, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, recuerda que el bloqueo de esas transferencias de dinero a las comunidades autonómas son consecuencia del voto del PP, Ciudadanos y de los independentistas que tumbaron el proyecto de presupuestos, lo que provocó "que tuviéramos que ir a las elecciones". En cualquier caso, la ministra se compromete a que, en caso de que se conforme finalmente Gobierno, una de las primeras medidas a tomar sea que se puedan actualizar las entregas a cuenta aunque no haya Presupuestos.
Montero: "Aunque no haya Presupuestos, se podrán actualizar las entregas a cuenta"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles