Los vecinos del Caserío de Urgel no descartan que el incendio pueda ser debido a la suciedad en varias parcelas
La comunidad de propietarios de esta urbanización de la Granja achaca al Ayuntamiento la dejadez de funciones a la hora de mantener limpias las parcelas de esta zona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCTTSEIIBZPK7PAR5JH2EPWEUA.jpg?auth=e7bab93e521bd03ad9aa460062cc88f2f7c529a7e175d5284f25bcd5d804276a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto tomada por los vecinos del Caserío de Urgel de la parcela en la que comenzó el fuego / Radio Segovia
![Foto tomada por los vecinos del Caserío de Urgel de la parcela en la que comenzó el fuego](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCTTSEIIBZPK7PAR5JH2EPWEUA.jpg?auth=e7bab93e521bd03ad9aa460062cc88f2f7c529a7e175d5284f25bcd5d804276a)
Segovia
La Comunidad de Propietarios de la Urbanización Caserío de Urgel del Real Sitio de San Ildefonso, donde se iniciaba el fuego de la pasada semana que calcinaba 370,4 hectáreas, de manera provisional, muestran en una nota remitida a los medios de comunicación su tristeza por el suceso ocurrido “es triste tener que escribir estas líneas por el trágico incendio que hemos sufrido en los días pasados, pero no es más que la crónica de un desastre anunciado”.
Asegura esta asociación vecinal que debido a lo que se jugaban fueron los primeros en acudir a tratar de sofocar el incendio que se inició sobre las 14:30 de ese día. Remarcan que el fuego comenzó en la calle más alta de la urbanización, denominada Camino de Fuente Infantes, cerca del punto de inicio del camino secular que une La Granja con el Monasterio de El Paular en Rascafría.
La parcela en la que empezó el fuego pertenece al casco urbano y está calificada Zona Verde en el vigente Plan de General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio del Real Sitio de San Ildefonso. Es por lo tanto una parcela sobre la que el Ayuntamiento tiene que ejercer las labores de mantenimiento y conservación, señalan en la nota.
Los vecinos de esta urbanización aseguran que la parcela en cuestión, junto con otras adyacentes, viene estando año tras año repleta de hierbas secas y maleza, haciendo dejadez el Consistorio de su obligación de conservación desde que en el año 2013 la Urbanización Caserío de Urgel fue recepcionada por el Ayuntamiento por sentencia del correspondiente Juzgado de Segovia, refrendada por el Tribunal Superior de Castilla y León.
Continua la nota afirmando que “las parcelas de la zona verde de la parte alta de la Urbanización, al estar en una zona muy poco poblada, son utilizadas por grupos de chavales, parejas, etc. para organizar botellón, fumar y mantener relaciones sexuales, lo que se puede apreciar por los numerosos preservativos, latas de cerveza y botellas de licores de alta graduación que cualquiera que se acerque por allí puede ver fácilmente”.
Por este motivo “sea cual sea la causa real del fuego, no es descartable que unos cristales de una botella rota hayan podido ser la causa del incendio en esas horas en las que el sol pegaba con toda su fuerza”. En cualquier caso, sea provocado o fortuito por los cristales esparcidos, es innegable la competencia del Ayuntamiento en el mantenimiento y limpieza de las parcelas públicas del casco urbano, tanto en lo que se refiere a la maleza como a los residuos que vierten las personas que tienen allí su zona de diversión”.
Esta Comunidad de Propietarios ha venido reiteradamente exigiendo al Ayuntamiento, tanto verbalmente como por escrito, que ejerza sus obligaciones de mantenimiento y conservación en la urbanización, entre otras la limpieza de las malezas de las parcelas de zonas verdes, reparación de vías públicas con el mal estado de algunas calles como la ausencia de la rejilla de un sumidero que impedía el paso a ciertos vehículos para apagar el incendio, También se quejan del alumbrado en estado pésimo sin toma tierra que pueden electrocutar a los viandantes, etc. Y por ello confirman que tienen interpuesta, desde el mes de junio pasado, una demanda ante el Juzgado de Segovia, ya que la anterior corporación municipal siempre ha respondido con "ni un duro a esa urbanización".
La junta directiva vecinal del Caserío afirma que “ahora le ha explotado la bomba de lleno al nuevo equipo de gobierno. Si se hubiera mantenido limpia la parcela en cuestión los riesgos habrían sido mucho menores. Pero aún están ahí las parcelas restantes llenas de maleza y de botellas esperando a que alguien o algo vuelva a incendiarlas”.
En todo caso agradecen, los vecinos, a los equipos de los distintos organismos públicos y privados su enorme colaboración en la extinción del incendio, algunos incluso jugándose la vida, así como a todos aquellos vecinos y veraneantes por la colaboración prestada.