Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Actualidad
Zoo

El tapir nacido en julio en el Zoobotánico se adapta a la vida en familia en su instalación

El animal ha pasado varias semanas aislado con su madre

El tapir nacido en julio en el Zoobotánico se adapta a la vida en familia en su instalación / Ayuntamiento de Jerez

El tapir nacido en julio en el Zoobotánico se adapta a la vida en familia en su instalación

Jerez de la Frontera

El tapir macho, nacido en el Zoobotánico el pasado 2 de julio, se adapta de manera progresiva a la vida en familia y ya puede ser contemplado por los visitantes en compañía de su madre Chata, su padre Peper y su hermana Akira.

Este ejemplar de tapir macho (Tapirus terrestris) ha vivido durante estos primeros semanas aislado con su madre, hasta que una vez superado el período de adaptación ha sido trasladado a la instalación familiar. En la actualidad es muy interesante contemplarlo persiguiendo a los miembros de su familia, así como las capibara y los chajá con las que comparte instalación.

Esta especie está en peligro de extinción y, por este motivo, cada vez que se produce un nacimiento es una gran noticia, más importante aún al tratarse de una animal que está dentro de un proyecto de reproducción de especie en peligro. Años anteriores se han enviado un total de cuatro ejemplares al zoo de Madrid, Palisence (Francia) o Burger (Holanda).

El papel de las instituciones que mantienen tapires en sus colecciones es relevante para la conservación de esta especie en cuanto a la educación ambiental y la investigación sobre enriquecimiento de hábitat, dieta y requerimientos nutricionales, estudios reproductivos, entre otros. Asimismo, la presencia de Tapirus terrestris en cautividad ha facilitado el estudio de la especie, que tiene como principal enemigo la pérdida de hábitat y la caza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00