El Hospital de Cazorla funcionará en plenitud a finales de 2020
La viceconsejera de Sanidad, Catalina García, ha visitado el centro este lunes

Catalina García, viceconsejera de Salud: "El pleno funcionamiento del Hospital de Cazorla será a finales de 2020"
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
La viceconsejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha señalado finales de 2020 como el momento de pleno funcionamiento del Hospital de Alta Resolución Sierra de Cazorla. Así lo ha reseñado a esta emisora este mediodía, después de visitar el centro hospitalario junto a Soledad Aranda, delegada del Gobierno en Jaén en funciones.
"El hospital es un recurso necesario de abrir", ha declarado García. Ha añadido que cuando se recepciona este hospital "nadie se entretuvo en hacer un informe de las deficiencias del centro para ser subsanadas por la empresa promotora". "Tampoco estaban hechos los contratos de suministros, como puede ser limpieza, vigilancia o ambulancia", ha destacado la viceconsejera en palabras a la anterior corporación de la Junta de Andalucía. "Para poder abrir ya tenemos los profesionales necesarios", ha anunciado.
Catalina García ha señalado dos asuntos importantes como son la ampliación del aparcamiento, actualmente, con apenas 35 plazas, y el vertido de aguas de la A-322, que se sitúa detrás del hospital y que podría suponer problemas cuando se produzcan precipitaciones en la localidad. Además, aún falta disponer de la luz necesaria para el equipamiento del centro.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, la viceconsejera de Salud ha destacado que "a finales de 2020 estará el hospital abierto", añadiendo que "se irá aumentando el número de consultas hasta que pueda abrirse el servicio de urgencias". Aun así, afirma que "nos hemos puesto como fecha tope diciembre de 2019 para la primera apertura; si se puede abrir antes, siempre en condiciones de seguridad y calidad, será antes".
Dotación presupuestaria
"En el Presupuesto de este año contamos con 300.000 euros, que han sido empleados para todo el material que faltaba en el hospital. Es la partida que necesitábamos", ha dicho.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...