Autorizada la construcción de un parque eólico en Campillo de Altobuey
Tendrá 30 aerogeneradores y una potencia de 75MW
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVAZWLSXBNNRHF3FCR45QGQDMM.jpg?auth=27a4535575ca3f961bbddb545d56dc181ed28f182b723e89271e55ac3c9639b2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Molinos eólicos / Cadena SER
![Molinos eólicos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FVAZWLSXBNNRHF3FCR45QGQDMM.jpg?auth=27a4535575ca3f961bbddb545d56dc181ed28f182b723e89271e55ac3c9639b2)
Tal y como publica el Boletín Oficial de la Provincia, se ha autorizado a la empresa Energía Eólica Ábrego la construcción de este parque de 30 aerogeneradores.
La Dirección General de Política Energética y Minas, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, ha concedido autorización administrativa previa para la construcción un parque eólico en Campillo de Altobuey. Este parque contará con 30 aerogeneradores y una potencia de 75MW. Además el expediente incluye dos subestaciones, líneas subterráneas y líneas eléctricas ubicadas en Campillo de Altobuey, Iniesta, Puebla del Salvador y Minglanilla.
La infraestructura de evacuación de energía eléctrica conjunta conectará el parque eólico con la red de transporte, en la subestación Minglanilla 400Kv, propiedad de Red Eléctrica de España SAU.