Las jóvenes alicantinas, las más afectadas por la precariedad del empleo
Según UGT en L'Alacantí - Les Marines el salario medio para las mujeres menores de 25 años se sitúa en 546 euros, por los 638 de los varones, por lo que la diferencia mensual supera los 90 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PTLDRH7T5KAVJJ3C5SY3MIYQQ.jpg?auth=4f6f87ff2d765e504579ca50d9bf0c07fae8edcbc7de8ab33e75ec3764ee0767&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3PTLDRH7T5KAVJJ3C5SY3MIYQQ.jpg?auth=4f6f87ff2d765e504579ca50d9bf0c07fae8edcbc7de8ab33e75ec3764ee0767)
Alicante
Este lunes se celebra el Día Internacional de la Juventud, y desde UGT en L'Alacantí - Les Marines vuelven a poner el foco en la precariedad del empleo de los jóvenes alicantinos en la provincia que se ceba especialmente con las mujeres.
Y es que ellas, han aumentado en más de 16 puntos su tasa de temporalidad en un año y si les hablamos de los salarios, el sueldo medio para las mujeres se sitúa en 546 euros, por los 638 de los varones, por lo que la diferencia mensual supera los 90 euros. Alicante es la provincia de la Comunitat donde los salarios son menores.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social correspondiente al segundo trimestre de 2019, hay 44.854 mujeres menores de 30 años por 51.115 hombres. Según el sindicato además, la tasa de paro tanto para chicos y chicas ha aumentado en 19 puntos en términos interanuales.
Yolanda Díaz, responsable de Empleo de UGT, explica que lejos de encontrar un empleo de calidad para su emancipación del hogar familiar, los jóvenes ven que ahora mismo no es una realidad. "Se tiene que llegar a un consenso con el Gobierno, dice y añade que hay que pedirle a las empresas privadas que se necesitan contratos de calidad".
Yolanda Díaz: "Con este empleo es imposible tener un proyecto de vida"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De hecho, y según datos del segundo semestre de 2018 del Observatorio de Emancipación de la Emancipación Juvenil, tan solo el 18,6% de los jovenes menores de 30 años de la Comunitat Valenciana han logrado emanciparse.