El PP anuncia una "ofensiva institucional" para "blindar" el Trasvase Tajo-Segura
Los populares quieren que los ayuntamientos y comunidades que reciben agua del trasvase también puedan decidir en la Comisión de Explotación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7HVQ4NAHBP7ZJIFMFERWPIIEU.jpg?auth=d252ea5c5b59f4d0b6a3f660df9a3e7a67f290b83fa3072e9a1257cae0c4be87&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PP Región de Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7HVQ4NAHBP7ZJIFMFERWPIIEU.jpg?auth=d252ea5c5b59f4d0b6a3f660df9a3e7a67f290b83fa3072e9a1257cae0c4be87)
Lorca
El PP de la Región de Murcia ha anunciado que va a emprender una "ofensiva institucional" con iniciativas en la Asamblea Regional, el Congreso, el Senado y los 45 municipios de la Región para "blindar el trasvase Tajo-Segura ante los ataques de Pedro Sánchez y García-Page", según el portavoz ‘popular’ en el parlamento regional, Joaquín Segado, que considera el acueducto "una infraestructura irrenunciable para el futuro del Levante español que no puede depender de la voluntad del Gobierno de Castilla-La Mancha y de unos cuantos municipios".
Según Segado "no permitiremos que el PSOE de Pedro Sánchez y García-Page decidan el futuro de la Región de Murcia sin contar con nuestros ciudadanos, el trasvase es intocable y lo defenderemos en todas las instituciones en las que estemos presentes".
Sobre la reunión mantenida la pasada semana entre la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dice Segado que "escenificó las verdaderas intenciones del gobierno socialista que no son otras que el cierre progresivo del trasvase".
Sobre el compromiso adquirido por Teresa Ribera de dar participación en la Comisión Central del Acueducto a los pueblos ribereños del Tajo añade también que "si esos municipios están presentes en la Comisión, reclamaremos la presencia de los 92 ayuntamientos del Levante que reciben agua y pagan por ella".
En esta misma línea, Joaquín Segado también ha exigido la presencia del Gobierno de la Región de Murcia en cualquier comisión que el Ministerio de Transición Ecológica cree para hablar del futuro del Tajo-Segura: "Nuestra voz y nuestras opiniones tienen que escucharse cuando se hable o se discuta la redistribución de agua en España y el futuro del trasvase” ha dicho Segado.
Las iniciativas que impulsará el PP durante los próximos días en todos los niveles institucionales instan al Gobierno de España a paralizar los planes de la ministra Ribera de "desvirtuar las funciones de la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura".
Segado también se ha referido a la “actitud sumisa” del secretario general de los socialistas murcianos, Diego Conesa que “prefiere una vez más preservar su sillón antes que alzar la voz en su partido en defensa de los intereses de la Región de Murcia”.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia