Reclaman un nuevo juzgado de primera instancia para Alcobendas y califican de caótica la situación de la plantilla
La Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid recoge las demandas de un partido judicial que ha resuelto 21.000 asuntos en 2018
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCPKSMTQ75NUFMUS4TAEKTKXAA.jpg?auth=172c93c8068b87bce85cb8f534fb8b48f86aa9534dc15f9973f88ccc28370eeb&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Juzgaoos de Alcobendas / Google Street View
![Juzgaoos de Alcobendas](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCPKSMTQ75NUFMUS4TAEKTKXAA.jpg?auth=172c93c8068b87bce85cb8f534fb8b48f86aa9534dc15f9973f88ccc28370eeb)
Alcobendas
El magistrado decano del partido judicial de Alcobendas ha solicitado la ampliación de la plantilla de los funcionarios que trabajan en unos juzgados que han resuelto solo durante 2018 cerca de 21.000 asuntos, más de 1.500 relacionados con la Violencia contra la Mujer.
Dice el informe recogido en la Memoria del TSJM, que la puesta en funcionamiento del nuevo Juzgado de 1ª Instancia número 6 de Alcobendas en diciembre de 2018 no logró el objetivo de paliar la carga de trabajo existente. Reclaman de forma imprescindible la creación de un nuevo juzgado de primera instancia y ampliar el personal en el decanato.
También señala “la situación caótica” en relación con la plantilla de funcionarios con plazas no cubiertas o completadas con personal sin ninguna o escasa experiencia. Además, señalan que el edificio de la calle Joaquín Rodrigo cuenta con más de 20 años de antigüedad y presenta “serias deficiencias sobre autoprotección, seguridad y evacuación”. Reclaman trasladar todos los juzgados de Alcobendas a un nuevo edificio o de reciente construcción.
Entre las reclamaciones que se recogen en el informe de forma reiterativa cada año se encuentran instaurar un punto de encuentro familiar, la entrada en funcionamiento del tercer equipo psicosocial o instalar un sistema de videoconferencia en la sede secundaria.
El partido judicial de Alcobendas comprende a los municipios de El Molar, San Agustín del Guadalix o San Sebastián de los Reyes.