El CRC de León recibe las primeras inversiones para asumir el control de AVE y Feve
Las instalaciones entrarán en servicio en 2020 y controlarán 1.200 Km de vías de diferentes anchos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJARPVCSNNL6ZHWMVSWQEZ35TE.jpg?auth=7745bcddf5f73c2564db3b858cd431ddbeeefe3c0bf9191bd2a512dd0e16e067&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Infografía de la sala de control del CRC de León / Adif
![Infografía de la sala de control del CRC de León](https://cadenaser.com/resizer/v2/GJARPVCSNNL6ZHWMVSWQEZ35TE.jpg?auth=7745bcddf5f73c2564db3b858cd431ddbeeefe3c0bf9191bd2a512dd0e16e067)
León
Adif ha licitado la instalación de un videowall, un panel de control, para el CRC de León. Se trata de una inversión de casi 830.000 euros que permitirá que este edificio asuma el control de parte de la línea de Alta Velocidad del Noroeste así como de la de FEVE entre León y Guardo que ahora se realiza en Bilbao. En total, 1.200 kilómetros de vías de tres anchos diferentes que convertirán a este centro en el primer puesto de mando Multi-Red de toda España. Construido en la etapa de Zapatero con el objetivo de controlar todo el tráfico del AVE del Noroeste, nunca llegó a entrar en funcionamiento. Con su llegada al Gobierno el PP decidió centralizar estas labores en Madrid. Ahora el PSOE recupera la concepción inicial del edificio y sí controlará el tráfico de Alta Velocidad, aunque solo el corredor Palencia-León-Asturias incluidos los túneles de Pajares. Está previsto que las instalaciones entren en servicio en 2020. Desde el PSOE de León destacan que esta inversión es la prueba del compromiso de los socialistas con la provincia.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León