Unos 2.500 granadinos participarán en la vendimia francesa
En algunos casos consiguen 2.800 de salario por tres semanas de duro trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNFT4JGGKVL5VMERNM3OUXSTWQ.jpg?auth=4f540e65a763fa726cccee31f33a331dd8fded7f258a7a997aef20c33a6b88f9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Artland (GettyImages)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNFT4JGGKVL5VMERNM3OUXSTWQ.jpg?auth=4f540e65a763fa726cccee31f33a331dd8fded7f258a7a997aef20c33a6b88f9)
Granada
Los temporeros granadinos se preparan para la vendimia francesa. El sindicato UGT calcula que dentro de varias semanas partirán para el país vecino unos 2.500 trabajadores granadinos, una cifra similar a la del año pasado.
De toda España, especialmente de las provincias de Cádiz, Jaén y Granada, partirán hacia Francia unos 14.000 trabajadores. En algunos casos, por tres semanas de duro trabajo podrán conseguir un salario de hasta 2.800 euros. Según ha contado en 'Hoy por Hoy Granada' la secretaria federal de Migraciones de UGT, Lucía García, la mayoría de los trabajadores saldrá del país con el contrato ya firmado, lo que garantiza unas buenas condiciones laborales y salariales en el sur de Francia.
Hoy por Hoy Verano (08/08/2019)
01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El salario en las labores de la vendimia francesa duplica el mínimo interprofesional español. La ventaja es mucho mayor, en la mayoría de los casos, ya que los empresarios del campo andaluz, dice UGT, no aplican ese salario mínimo.