Espectacular boato de la entrada cristiana
Estudiantes presenta un grandioso acompañamiento al Capitán Cristiano, Rubén Fernández

Radio Elche Cadena Ser

Elche
La comparsa Estudiantes protagonizó anoche una espléndida entrada cristiana con la capitanía de Rubén Fernández.
Ofrecieron un largo boato que evocaba la reconquista de Elche; representando el impacto de cultura cristiana en la Ils musulmana a partir de la conquista para la Corona de Castilla por Alfonso X el Sabio, alrededor del año 1250.
La vinculación de Rubén Fernández con el Misteri d'Elx se presentaba a través de la representación de la construcción de la Basílica de Santa María. Con el desfile del carro de piedras de la Cantera de Ferriol, las campanas con porteadores o los ventanales de la basílica cubiertos por vidrieras de cristal, representaron escenas claves de la Festa o Misteri d’Elx
El Capitán Cristiano Rubén Fernández Martínez iba precedido por la Filà hermana Aljamas (Musulmanes Almorávides) y estuvo acompañado en la carroza por su Filà Barbacoa. Le acompañaron en este momento apoteósico sus hijos Juan y Pablo.
Además, los Contrabandistas, que se trata de un grupo de festeros de diferentes comparsas con mucha amistad con el capitán, también estuvieron arropando al capitán en su boato.
Mariloli Lucena Guilló, Abanderada de la Comparsa Estudiantes, realizó su entrada triunfal en la ciudad sobre una gran carroza en la que le acompañaron sus hijos Juanjo y Alejandro, precedida por la guardia de honor de su Filà Nominas y escoltada por la Filà Hannover.
Como escolta de honor, la Filà Maromos cerraba el boato que finalizaba con la carroza infantil.
El encargado de abrir el desfile, como es tradicional, fue el Abanderado de la Asociación Festera de Moros y Cristianos, José Antonio García, lo hacía exultante con su vestimenta de Caballeros Templarios.
Embajadas
Los integrantes de moros y cristianos vivirán esta noche a las 22:00 horas, uno de los actos más descatados y visuales. Desde el Palacio de Altamira, único escenario de la Comunidad Valenciana para la recreación de este tipo de representaciones, tendrá lugar la embajada mora, a continuación la embajada cristiana y la entrega de la ciudad al Rey D. Jaume I.
La escenificación se podrá seguir a través de las gradas instaladas en el lugar. Asimismo Elche TV realizará un programa en directo desde las 21:30 horas a través del canal 45 del TDT y a través de Facebook Live.