Sociedad | Actualidad

Aranda lo intentará de nuevo

El Ayuntamiento está preparando su candidatura a la Ciudad Europea del Vino 2020, que en 2017 le arrebató Cambados

Las bodegas subterráneas es uno de los principales valores de Aranda para aspirar a este título / Cadena SER

Las bodegas subterráneas es uno de los principales valores de Aranda para aspirar a este título

Aranda de Duero

Aranda aspira a convertirse el próximo año en la Ciudad Europea del Vino. El departamento de Promoción Industrial, Turismo e Innovación, está trabajando en la candidatura que tiene que presentar antes del siete de octubre para poder optar de nuevo a este título que otorga la Red Europea de Ciudades del Vino, como hace tres años, cuando al final los honores recayeron en la localidad pontevedresa de Cambados.

En el concurso, que tiene carácter rotatorio, pueden participan los diferentes países que forman parte de esta asociación europea y este año el turno será para España. De las candidaturas presentadas saldrá una nueva Ciudad Europea del Vino en la que, durante doce meses, se desarrollarán numerosas acciones y actividades culturales, formativas y de sensibilización, encaminadas a dar a conocer el patrimonio, el paisaje y la gastronomía teniendo como hilo conductor el mundo del vino. El Ayuntamiento ha comenzado poniéndose en contacto con instituciones como el Consejo Regulador y la Ruta del Vino Ribera del Duero, que serán sus socios principales en este reto, que la concejal confía en superar esta vez. “Ya que hace tres años nos quedamos a las puertas, tenemos la esperanza de poder conseguirlo esta vez, porque de hecho creemos que es uno de los mejores proyectos y candidaturas que puede haber”, comenta Olga Maderuelo.

Según las bases de este concurso, las candidaturas participantes deben tener una dimensión europea y demostrar creatividad, siguiendo criterios como el reforzamiento de las actividades de sensibilización en la cultura del vino, la implicación del máximo número de actores económicos y sociales del territorio o la creación de un proyecto catalizador para el desarrollo de la ciudad. Igual que ocurrió con la candidatura que presentó para el año 2017, el Consistorio presentará otra vez un completo programa con el vino como denominador común. “La idea es hacer una programación con una serie de eventos con el vino como motivo principal, lo que pasa es que estamos perfilándolo ahora y pocos detalles más puedo dar”, reconoce la edil popular.

La organización, tras evaluar las candidaturas que se presenten anunciará la ganadora durante el periodo comprendido entre el 25 de octubre y el 8 de noviembre. Además de Cambados, Jerez de la Frontera es el otro municipio español que ha sido Ciudad Europea del Vino. Durante 2019 es la comarca de Sannio, en la provincia italiana de Campania, quien la detenta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00