Los municipios ribereños acogen con "satisfacción" los compromisos para la comarca
Creen que es "de sentido común" que puedan estar representados en la Comisión de Explotación del Trasvase, una de sus demandas históricas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PGTFYY4OZLAZIJCSZU777ARUQ.jpg?auth=937a99d643578870a1ed058ce7b0b85925e406160e3674fb74ded68e71007c79&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PGTFYY4OZLAZIJCSZU777ARUQ.jpg?auth=937a99d643578870a1ed058ce7b0b85925e406160e3674fb74ded68e71007c79)
Guadalajara
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía han acogido con "satisfacción" los compromisos adquiridos por el Gobierno central durante la reunión mantenida en Toledo por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
“Veníamos a ilusionarnos y alimentar la esperanza de nuestros pueblos, en estos duros momentos, y podemos decir que estamos más que satisfechos con los objetivos conseguidos en menos de un mes por la nueva directiva de la Asociación”, explicaba la nueva presidenta, María de los Ángeles Sierra, al término de la reunión. “Nuestra aspiración será siempre el fin del Trasvase Tajo-Segura, pero para conseguirlo necesitamos ir paso a paso y el de participar por fin en la Comisión de Explotación es uno de gigante”.
“Es de sentido común que en la comisión se escuche no solo a la cuenca receptora sino también a la cedente, qué menos que escucharnos por fin para ser conscientes de nuestra situación y no atender únicamente a las necesidades ciertamente artificiales de la cuenca del Segura”, valoraba por su parte el vicepresidente de este colectivo y alcalde de Alcocer, Borja Castro.
Desde la Asociación también recogen con esperanza el compromiso de garantizar el abastecimiento de agua de sus pueblos, "un daño colateral más del Trasvase y de la falta de inversión en la comarca". Recibirán un nuevo Plan de Desarrollo con, al menos, 24 millones de euros de partida revisables al alza en función de las necesidades.
“No se trata solo de recuperar el agua que garantice nuestro futuro", asegura Castro, "también son necesarias inversiones para luchar contra la despoblación y paliar estas terribles décadas de injusto Trasvase, una solidaridad mal entendida que ha perjudicado a una región pobre en beneficio de otra más rica en recursos, como es el Levante”.
Además, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, visitará el martes que viene la zona de los embalses para reunirse con la junta directiva de los ribereños. “Es una oportunidad perfecta para que se nos escuche desde Madrid, tenemos que pensar en el beneficio de nuestros vecinos y sumar entre todos para lograr nuestro objetivo”.