El Ayuntamiento instala sensores para controlar la calidad del aire
Según el concejal de Movilidad, Adrián Martínez, servirán para recoger información también del tráfico para saber cómo regulararlo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEA7J7IPHVIMNKSQFNU44G6HAE.jpg?auth=88b0340f08f35e473f8b4060faef1970920dd918ca33d55d62aa2d6a54d81d02&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Cuenca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WEA7J7IPHVIMNKSQFNU44G6HAE.jpg?auth=88b0340f08f35e473f8b4060faef1970920dd918ca33d55d62aa2d6a54d81d02)
Cuenca
El estado del tráfico, la calidad del aire, la temperatura o la humedad, son algunos de los parámetros que medirán los sensores que está instalando el Ayuntamiento de Cuenca en algunas calles de la ciudad. El concejal de movilidad, Adrián Martínez, ha explicado, en una entrevista en la SER, que se trata de tener "información real del estado de la ciudad en cada momento".
Información que puede ayudar después a tomar decisiones ante cualquier problema que se presente. Soluciones como desviar el tráfico si se comprueba que hay algún atasco y saber por dónde se puede llevar. Martínez ha descartado de forma rotunda que sirvan para multar a los ciudadanos.
Martínez se ha referido también a las cámaras instaladas en los accesos al Casco Antiguo que servían para regular la estancia de los vehículos en la parte alta y para sancionar en caso de exceder el tiempo establecido. El 8 de agosto se cumple un mes de la suspensión de este sistema aunque las cámaras siguen instaladas y están siendo utilizadas para estudiar el flujo de vehículos y adoptar las medidas más convenientes para reducirlo. Ha señalado que tras eliminar las sanciones se ha comprobado que el tráfico no ha aumentado, incluso cree que "se circula más despacio porque el sistema de cámaras provocar que los conductores corrieran para no ser multados".